...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Las desapariciones son una huella imborrable en Jalisco desde hace mucho tiempo, ahora la Comisión Estatal de Derechos humanos (CEDH) anuncia que a partir de este año habrá cambios en las especializaciones de las visitadurías con el objetivo de eficientar procesos y mejorar la atención ciudadana en general.
Para el director de Quejas y Orientación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Raúl Bermúdez, la reorganización de la institución debe ser constante para dar una mejor atención a la población, por lo que, a partir de este 6 de enero, aplicaron cambios dentro de las seis visitadurías que tienen, entre ellas la de desapariciones, tema que afecta en gran medida al estado.
“En México, vivimos momentos convulsos en materia de seguridad y es por eso que no podemos dejar de lado la preocupación institucional que existe para atender los temas de desaparecidos”, explicó.
Al respecto, el directivo asegura que, la autoridad con más quejas es la Fiscalía del Estado de Jalisco, le sigue la Secretaría de Educación estatal y las secretarías de Seguridad Pública de todos los municipios, que se van midiendo una por una. De acuerdo con el directivo, en 2024, la CEDH cerró con 2 mil 976 quejas y este año van 78 quejas con los mismos indicadores de las mismas autoridades.
El replanteamiento indica que la Primera Visitaduría se encargará de quejas relacionadas con la contención y acompañamiento a víctimas de desaparición de personas. Anteriormente, además de las quejas relacionadas con la desaparición, atendía los temas penitenciarios.
FR