CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR), de la Universidad de Guadalajara, inicia su temporada 2025 con un programa titulado "Música de cuerdas en el tiempo", que promete un recorrido excepcional por cuatro siglos de legado musical.
El concierto se llevará a cabo el sábado 25 de enero de 2025, a las 19:30 horas, en la Sala 3 del Conjunto Santander, en Zapopan, Jalisco. Bajo la batuta del director artístico Sergio Ramírez Cárdenas, la OHIR ofrecerá una velada que explorará la evolución de la música para orquesta de cuerdas, desde el barroco hasta la música contemporánea.
El repertorio incluye obras icónicas de compositores como Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Felix Mendelssohn, Ludwig van Beethoven y Benjamin Britten. Además, se presentará Metro Chabacano, una obra contemporánea del compositor mexicano Javier Álvarez, que enriquecerá la diversidad de la programación.
Entre los momentos destacados del programa están el Concierto de Brandemburgo núm. 3 de Bach, la vibrante Pequeña serenata nocturna de Mozart y la emocionante Gran fuga de Beethoven. La segunda mitad del concierto promete sorprender con el ingenio de Britten en su Sinfonía simple y la frescura de Álvarez en su homenaje sonoro al metro de la Ciudad de México.
Fecha: Sábado 25 de enero de 2025
Hora: 19:30 horas
Lugar: Sala 3, Conjunto Santander, Zapopan, Jalisco
Boletos: $180 pesos, disponibles en taquillas y en conjuntosantander.com
Descuentos: 20% para estudiantes, maestros, adultos mayores y comunidad UDG (válido solo en taquilla).
GR