...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán, con siete estatuillas más la del público, con premios muy repartidos entre producciones como Polvo serán, Casa en flames y Segundo premio, y con una gala reivindicativa muy musical y dinámica.
El palmarés, muy repartido, reconoció la cosecha de 2024, un año de récord para el cine en catalán, que se ha reflejado en los cuatro premios Gaudí que ha obtenido Polvo serán, los tres que recibió Casa en flames y Segundo premio, y los dos de Salve Maria.
En cuanto al largometraje ganador, El 47 se llevó siete galardones: Mejor película, Mejor Dirección de Producción para Carlos Apollinaire; Mejor Vestuario para Olga Rodal e Irantzu Ortiz; Mejores Efectos Visuales para Laura Canales e Iván López Hernández; Mejor Maquillaje y peluquería para Karol Tornaria; y los de Mejor Actor Protagonista y Actriz Secundaria para la pareja formada por Eduard Fernández y Clara Segura.
La historia de El 47 ha propiciado momentos reivindicativos como cuando la ausente Clara Segura (premio a la Mejor Actriz Secundaria) anunció a través de un comunicado que donaba su Gaudí a la Asociación de Vecinos de Torre Baró.
Joana, nieta de Manolo Vital, ha dicho en el escenario junto con el equipo de 'El 47', que estaba allí en representación de sus abuelos, de su padre Manel Vital y también de su bisabuelo, Diego Vital, víctima del franquismo y cuyos restos han sido hallados recientemente en una fosa común.
GR