...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este martes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que está preparado para responder "con todo" a sus aranceles del 25 % que el nuevo mandatario está considerando implementar a partir del próximo 1 de febrero. Trudeau declaró en una rueda de prensa que "si el presidente decide proceder con los aranceles a los productos canadienses, Canadá responderá y todo está sobre la mesa". Además, el primer ministro añadió que "si aplican los aranceles", responderán "de una manera robusta, rápida y comedida para proteger las empresas y sectores canadienses". Trudeau concluyó este martes una reunión de dos días con su gabinete para analizar la llegada al poder de Trump y las primeras medidas adoptadas por el presidente estadounidense horas después de su ceremonia de investidura. Aunque inicialmente la nueva Administración estadounidense indicó que estudiaría a partir de abril sus relaciones comerciales antes de imponer aranceles, en la noche del lunes Trump declaró que estaba pensando en imponer aranceles del 25 % a Canadá y México. Trudeau explicó los vaivenes de Trump en menos de 24 horas como una táctica negociadora que Canadá ya sufrió durante su primera Presidencia entre 2017 y 2021. "Trump siempre ha sido un experto negociador y hará lo que pueda para que sus socios estén siempre un poco desequilibrados", explicó. El primer ministro canadiense señaló en varios momentos durante la rueda de prensa que confía que los hechos de la relación bilateral imperen sobre los impulsos de Trump. Trudeau destacó que Estados Unidos depende de las materias primas así como el petróleo, el gas y la electricidad de Canadá. "Esto es lo que Canadá proporciona, de forma asequible, segura y fiable", dijo. Asimismo, explicó que "la alternativa que tienen es más recursos de Rusia, China o Venezuela. Canadá es un socio seguro y fiable en un mundo incierto". Canadá y Estados Unidos, junto con México, mantienen desde hace décadas un acuerdo de libre comercio valorado en centenares de miles de millones de dólares al año. En 2023, el comercio entre Canadá y EU alcanzó los 1,3 billones de dólares canadienses (casi 1 billón de dólares estadounidenses), lo que supone un comercio bilateral diario por valor de 3.500 millones de dólares canadienses entre bienes y servicios. Canadá sufre de una gran dependencia comercial de EU ya que el 77 % de todas las exportaciones canadienses tienen como destino su socio y vecino. En 2026 está prevista la revisión de actual acuerdo de libre comercio de Norteamérica, conocido como T-MEC. Analistas canadienses han señalado que como en la renegociación del acuerdo entre 2017 y 2018, las amenazas de Trump pueden ser una táctica para obtener concesiones de Canadá y México de cara a 2026.