Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara ha estado en comunicación con distintas instituciones educativas del estado con la intención de crear un consejo estatal de seguridad escolar y así proponerlo ante las autoridades estatales, así lo dio a conocer Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de Seguridad de la Universidad.
Luego de algunos casos reportados sobre asaltos a estudiantes de hasta 11 o 12 años, la propuesta es para buscar conjunta un proyecto que involucre expertos, representantes del gobierno federal, de seguridad pública estatal y autoridades de municipios para formar estrategias de prevención.
Este proyecto está en pláticas entre compañeros de universidades como TEC Milenio, Universidad Autónoma de Guadalajara, Tec de MTY, Universidad Panamericana y con la Secretaría de Educación Pública, con intención de proponerlo al gobierno del estado.
Montalberti Serrano Cervantes pone como ejemplo el programa Senderos Seguros, de acuerdo con el especialista, éste podría llevarse hasta el plano educativo y no solamente quedarse en las colonias, pues hay también otros temas de preocupación en distintas regiones, por ejemplo, en El Salto y Zapotlanejo comparten una problemática que es el uso irresponsable de motocicletas: los estudiantes de preparatoria no usan con seguridad las motos, andan sin casco, sin placas visibles, a gran velocidad, lo que ha dado como resultado el fallecimiento de varios jóvenes.
El consejo estatal abarcaría también este tipo de problemáticas, advierte, con la compañía y participación de los padres de familia que ayuden a llegar a acuerdos.
FR