...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El abogado y exsenador del PAN, Roberto Gil Zuarth, acusó que el proceso para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está “amañado”, ya que Morena solo elige a aspirantes que sean afines a su partido.
"De los 26 integrantes que aparecen en la lista calificados, cuatro trabajaron directo con Zaldívar, seis tuvieron un cargo en la Ciudad de México y cinco vienen del gabinete o gobierno de Andrés Manuel López Obrador“, arremetió en entrevista con Ciro Gómez Leyva este lunes 3 de febrero.
Según Gil Zuarth, quien participaba para ser ministro de la Corte, el comité que avalúa qué candidatos pasan a la siguiente ronda de la elección judicial, es decir, a la tómbola, solo contempla a personas que sean cercanas al Gobierno de Claudia Sheinbaum.
“El mensaje es claro: ‘Aquí no pasa nadie que no sea de Morena, que no sea afín de Morena, que no se arrodille ante Morena‘. Yo no pedí una sola entrevista con nadie de Morena para que me dejaran pasar, no busqué un solo contacto para ver si podíamos construir un acuerdo político y llegar con compromisos”, lanzó.
Por esta razón, adelantó que él está formando una agrupación política para denunciar fraudes en la elección judicial, por lo que descartó presentar una impugnación al resultado de su candidatura porque “yo voy a seguir en otra ruta, la ruta de correr la cortina de este proceso”.
“Estamos ya formados en una agrupación política nacional para participar en el proceso de la elección judicial, denunciando estos fraudes, denunciando las reglas, lo que yo creo que va a ser una movilización ofensiva por parte del régimen”, añadió.
¿Por qué Roberto Gil Zuarth fue descalificado para ser ministro de la Corte?
¿Qué requisitos debía cumplir para ser candidato a ministro de la SCJN? De acuerdo con Roberto Gil Zuarth, los requisitos son:
“En esta segunda etapa se trataba de analizar si se tienen los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y si una persona es distinguido por su honestidad, su buena fama pública, por su competencia, por sus antecedentes académicos y profesionales”, explicó.
Sin embargo, dijo, para Morena y los comités de evaluación “yo no cumplo ninguno de estos elementos” a pesar de que cuenta con una amplia trayectoria en la política.
“Debo confesar que en algún momento pensé que iba a durar menos esta aventura, duró en la segunda etapa muy poco, no me dejaron pasar ni a la tómbola que era un mecanismo para dejar al azar una descalificación”, lamentó.
GR