...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, calificó la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como “el desfalco y el robo más grande a los trabajadores en la historia de México”.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el legislador aseguró que la creación de una nueva empresa estatal para administrar los recursos del Infonavit carece de transparencia y representa un riesgo para los trabajadores. Explicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no tiene la facultad de revisar sus cuentas, lo que deja sin mecanismos de control el manejo de los fondos.
Lixa también criticó que el director de esta nueva empresa, Octavio Romero Oropeza, es un ingeniero agrónomo sin experiencia en el sector financiero ni inmobiliario, y recordó que su gestión en Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó a la empresa en bancarrota. “El gobierno no sabe manejar empresas, basta ver lo que hicieron con Mexicana, una empresa que nos cuesta a todos, pero no despega”, advirtió.
El legislador explicó que la oposición buscó la apertura de un parlamento abierto para discutir la reforma con todos los sectores involucrados, incluyendo sindicatos, trabajadores y empresarios, pero acusó a Morena de bloquear la propuesta.
Según Elías Lixa, la reforma busca reproducir un modelo que ya fracasó en el pasado. “En los años 80, el Infonavit estaba en quiebra técnica. Ahora quieren hacer lo mismo”, señaló.
Además, alertó sobre un aspecto poco discutido de la reforma: la facultad del Infonavit para desalojar a los trabajadores de sus viviendas sin necesidad de un juicio.
El diputado panista advirtió que la reforma pone en riesgo los recursos de 70 millones de trabajadores, los cuales suman 2.4 billones de pesos, equivalentes al 20% del presupuesto de egresos de la federación.
“Ese dinero les pertenece a los trabajadores, no al gobierno. Lo quieren para hacer una empresa del Estado, y ya sabemos cómo terminan las empresas del gobierno: quebradas”, declaró.
GR