El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
México registró dos mil 373 homicidios en enero, una caída interanual del 2.51 %, con lo que suman nueve mil 677 de estos crímenes en el primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, una reducción del 6.21%, mientras busca defender su plan de seguridad ante la presión en Estados Unidos.
Los asesinatos de enero, el menos violento desde 2018, fueron 61 menos que los 2 mil 434 del primer mes de 2024, revelan datos actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Asimismo, la incidencia delictiva total disminuyó un 6.6% interanual hasta los 162 mil 147 crímenes, con reducciones de 15.62 % en feminicidios (54) y de 9.26 % en robos (44 mil 172), pero aumentos del 5 % en secuestros (42) y del 15.38 % en 'narcomenudeo' o venta de drogas al por menor (nueve mil 121).
Por otro lado, de octubre a enero, los primeros cuatro meses de la presidencia de Sheinbaum, hubo 641 homicidios menos que en los cuatro meses anteriores, los últimos de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con diez mil 318 víctimas de junio a septiembre.
El promedio diario de asesinatos ha caído un 12 % en el primer cuatrimestre de Sheinbaum, al pasar de 86.9 víctimas en septiembre a 76.5 en enero, según ha reportado Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre después del récord de más de 196 mil 000 asesinatos registrados en el sexenio de López Obrador, mientras que los homicidios repuntaron un 1.2% anual en 2024 hasta los 30 mil 57, según las estadísticas del SESNSP.
Las reducciones de homicidios ocurren mientras México resiente la presión desde Estados Unidos del Gobierno de Donald Trump, quien esta semana declaró terroristas a seis carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Noreste, del Golfo, los Carteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana.
Además, el Gobierno mexicano anunció el 3 de febrero el despliegue de diez mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes a cambio de una pausa de un mes en los aranceles de Trump, quien este fin de semana advirtió de que "no está contento" con México.
"Establecí aranceles de 10% a todos los productos procedentes de China porque que también están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. No estoy contento con México ni con Canadá", manifestó el mandatario en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Pero Sheinbaum ha defendido los resultados de su plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.
Y este sábado presumió de que Trump "reconoció" que "copiará" la campaña contra el fentanilo del Gobierno mexicano tras una de las llamadas que tuvieron, lo que muestra que "México es un gran país".
“Le dije: ‘Además, hemos hecho una campaña contra las drogas, para que los jóvenes no se acerquen nunca ni a la violencia ni a las drogas’. Y ahí fue donde me dijo: ‘les vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña en EE.UU. contra las drogas’", relató Sheinbaum en un evento en el norteño estado de Durango.
GR