El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
De acuerdo al análisis Caracterización de la tarifa técnica, justa y sostenible del transporte público en la metrópoli de Guadalajara, México. Caso: Troncal 05. López Mateos autoría del investigador Roberto Ulises estrada está ruta conformada por dos rutas troncales y seis alimentadoras genera más de 700 mil pesos.
Se precisó que a través de la tarifa de 9.50 pesos y un descuento de transbordo de 4.50 generan este ingreso diario estimado de 707 mil 128 pesos lo que sería clave para la relevancia potencial económico que el corredor representa dentro del sistema de transporte público de la metrópoli.
Esta ruta el corredor de la ruta troncal 05 de acuerdo al investigador cuenta con una extensión de 25.86 km aproximadamente de ida y 32.80 km de vuelta, con una cobertura de 59 colonias en Guadalajara, 75 en Tlajomulco, 6 en Tlaquepaque y 70 en Zapopan y cuenta con conexiones de las líneas 1 y 2 del Tren Ligero así como las estaciones Macrobús Mi Bici y ciclovías.
También se enfatizó la importancia de la evaluación del rendimiento financiero de cada corredor para lograr una caracterización equitativa de las tarifas en el contexto del transporte público. A partir de esto se detectó que es necesario un modelo de utilidad para tarifa técnica justa y sostenible y que las y los tomadores de decisiones realicen posibles ajustes a las políticas tarifarias y de transporte público.
Se detectó que para que las empresas de transporte eviten demandar inversión pública se debe incrementar la eficiencia funcional y técnica de transporte a través de la producción de servicios y consumos de recursos y generar una mejor movilidad urbana.
También se detectó que a través de la tarifa en la ruta se tiene un impacto significativo en los hogares con menor ingreso aquellos que destinan una considerada cantidad de sus ingresos.
“Los resultados muestran la estructura de costos del transporte público en el AMG, incluyendo costos directos, indirectos, gastos operativos y el costo generado por boletos de descuento. También se analiza cómo la tarifa social podría ser determinada considerando distintos grupos de ingresos y su capacidad para pagar. Estos resultados ayudan a entender y caracterizar la tarifa técnica, justa y sostenible para el sistema de transporte público en Guadalajara”, agregó el investigador.
FR