María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
UdeG, Conafor y Semadet diseñaron un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el CUTlaquepaque...
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Miles personas asistieron a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
De acuerdo al análisis Caracterización de la tarifa técnica, justa y sostenible del transporte público en la metrópoli de Guadalajara, México. Caso: Troncal 05. López Mateos autoría del investigador Roberto Ulises estrada está ruta conformada por dos rutas troncales y seis alimentadoras genera más de 700 mil pesos.
Se precisó que a través de la tarifa de 9.50 pesos y un descuento de transbordo de 4.50 generan este ingreso diario estimado de 707 mil 128 pesos lo que sería clave para la relevancia potencial económico que el corredor representa dentro del sistema de transporte público de la metrópoli.
Esta ruta el corredor de la ruta troncal 05 de acuerdo al investigador cuenta con una extensión de 25.86 km aproximadamente de ida y 32.80 km de vuelta, con una cobertura de 59 colonias en Guadalajara, 75 en Tlajomulco, 6 en Tlaquepaque y 70 en Zapopan y cuenta con conexiones de las líneas 1 y 2 del Tren Ligero así como las estaciones Macrobús Mi Bici y ciclovías.
También se enfatizó la importancia de la evaluación del rendimiento financiero de cada corredor para lograr una caracterización equitativa de las tarifas en el contexto del transporte público. A partir de esto se detectó que es necesario un modelo de utilidad para tarifa técnica justa y sostenible y que las y los tomadores de decisiones realicen posibles ajustes a las políticas tarifarias y de transporte público.
Se detectó que para que las empresas de transporte eviten demandar inversión pública se debe incrementar la eficiencia funcional y técnica de transporte a través de la producción de servicios y consumos de recursos y generar una mejor movilidad urbana.
También se detectó que a través de la tarifa en la ruta se tiene un impacto significativo en los hogares con menor ingreso aquellos que destinan una considerada cantidad de sus ingresos.
“Los resultados muestran la estructura de costos del transporte público en el AMG, incluyendo costos directos, indirectos, gastos operativos y el costo generado por boletos de descuento. También se analiza cómo la tarifa social podría ser determinada considerando distintos grupos de ingresos y su capacidad para pagar. Estos resultados ayudan a entender y caracterizar la tarifa técnica, justa y sostenible para el sistema de transporte público en Guadalajara”, agregó el investigador.
FR