No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo por fin el caso del campo de adiestramiento y tortura de Teuchitlán, Jalisco, y tomó posesión del Rancho Izaguirre, informó el titular de la dependencia Alejandro Gertz Manero.
El predio fue asegurado a mediados de septiembre de 2024 tras un operativo de la Guardia Nacional (GN) y quedó a cargo de la Fiscalía del Estado (FE), encabezada entonces por Luis Joaquín Méndez Ruiz, pero fue abandonado por esta hasta el 5 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco entró al lugar y reveló múltiples indicios que daban cuenta de un centro de reclutamiento y tortura del crimen organizado.
“Al tener ya una acción de carácter federal, la madrugada del día de hoy (martes) la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la Policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar. No habíamos podido tomar posesión, porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad, desde septiembre del año pasado. Ya en este momento es un asunto de carácter federal”, afirmó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El fiscal de la República reveló también que a José Gregorio, alias El Lastra y quien presumiblemente tenía a su cargo el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre, se le abrió una carpeta en el ámbito federal por delincuencia organizada. El presunto delincuente fue detenido la semana pasada y ya fue vinculado a proceso por otros delitos.
Según autoridades federales que fueron consultadas por El Financiero, José Gregorio fue policía estatal, pero no se precisó de qué estado. Además, el sujeto había sido reportado como desaparecido por su familia en agosto de 2020.
Por otro lado, Gertz Manero responsabilizó a la Fiscalía Estatal de permitir el ingreso de “grupos sociales” al Rancho Izaguirre el 20 de marzo, cuando reporteros, youtubers y madres buscadoras entraron al predio y reinó el caos, pues no hubo ni autoridades locales ni federales que dieran explicaciones sobre los trabajos.
No obstante, acotó que la FGR sí solicitó la autorización a la dependencia local para que periodistas realizaran una visita “sin estorbar las actividades periciales que estaban haciendo”. La FE, añadió, dio el aval, pero “hizo una invitación por su propia cuenta para llevar a grupos sociales una hora antes de que llegaran los periodistas (...) Ellos van a tener que dar cuenta de todas las responsabilidades que tienen”.
Aunque se hayan cometido homicidios y actos de tortura en el Rancho Izaguirre, no era un “campo de exterminio”, porque “un campo de exterminio es un lugar donde de manera sistemática se asesina a cientos y miles de personas”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En la rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinhaum, el secretario señaló que es “totalmente distinto” que en un inmueble como el Rancho Izaguirre se haya cometido algún tipo de homicidio y tortura, y otra que sea un campo de exterminio.
Al preguntarle cuál es la diferencia, el funcionario respondió: “Pues un campo exterminio es un lugar donde de manera sistemática se asesinan a cientos y miles de personas, creo que todos lo tenemos claro”.
García Harfuch dio a conocer que en seguimiento a las acciones de patrullaje cibernético que realiza el Gabinete de Seguridad se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento forzado.
Tanto las autoridades estatales como federales han decidido callar y ocultar lo que ocurre con un segundo rancho intervenido en Teuchitlán. El sitio está en las inmediaciones de la Presa La Vega y fue explorado el lunes.
La única información oficial que existe es que la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de cateo. La dependencia federal no ha informado qué acciones realiza al interior.
Por su parte, la Fiscalía del Estado (FE) afirmó que no estaba enterada de la operación y se negó a confirmar siquiera si se trata del mismo inmueble asegurado en enero, donde encontraron a 38 personas, ya que esa es otra información extraoficial disponible.
La FGR Jalisco notificó que la operación fue coordinada por la FGR México y que por lo tanto no cuenta aún con información detallada. Además, ayer asumió el mando la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Este segundo rancho está ubicado a menos de media hora de recorrido en vehículo del Rancho Izaguirre. Redacción
jl/I