...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los aranceles que la Administración de Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre cuatro y quince mil dólares, según advirtieron este jueves los analistas. Los economistas de Cox Automotive, una firma especializada en el sector del automóvil, prevén que el precio de un vehículo totalmente producido en EE.UU. aumente unos tres mil dólares mientras que los montados en México o Canadá duplicarán esa cifra a seis mil dólares. Cox Automotive también advirtió que para mediados de abril, las tarifas provocarán graves problemas a todas las plantas de producción de Norteamérica, por lo que la región fabricará ve vehículos menos al día, lo que también influirá en el precio al reducir la oferta. Bank of America estima una subida de al menos cuatro mil dólares por vehículo, Bernstein de seis mil dólares y Guggenheim de entre seis y siete mil dólares Por su parte, la firma Goldman eleva a entre cinco y quince mil dólares la subida de precios que sufrirán los vehículos importados mientras que los fabricados nacionalmente tendrán un aumento de ocho mil dólares. Los fabricantes estadounidenses de automóviles padecerán con distinta intensidad el impacto de los aranceles. Así, General Motors (GM) que monta más unidades que sus rivales en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis, mientras que la compañía que menos sufrirá será Tesla.
La empresa que dirige Elon Musk, estrecho colaborador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es la más protegida porque monta todos los vehículos que vende en Norteamérica en EE.UU.
GR