...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Legisladores del PAN acudieron a la sede del Parlamento Europeo para entregar una denuncia por la crisis de desaparición de personas en México.
Los grupos parlamentarios del PAN en el Congreso de la Unión y su dirigencia nacional acudieron a Europa con sus denuncias por las desapariciones de personas en México.
Luego de la respuesta obtenida del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU para abordar la protección de víctimas en el país, el partido blanquiazul acudió ahora a la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, donde entregó una denuncia formal “por la crisis de desapariciones de personas y la omisión del gobierno federal y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)”.
El diputado federal Fernando Torres Graciano informó que, con la representación de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, del Senado de la República y de la dirigencia nacional de su partido, acudió para denunciar “la falta de atención a las madres buscadoras y al deber de las autoridades con las víctimas y sus familias”.
“Acudimos a denunciar lo que está pasando en México con el problema de los desaparecidos, nuestros jóvenes que están siendo reclutados por el crimen organizado y la falta de acción de la CNDH”, informó.
El legislador denunció que más de 100 mil personas desaparecidas representan más que una estadística, “son 100 mil familias marcadas por el dolor, la incertidumbre y el abandono institucional”.
Por ello, pidió que, una vez que la ONU ya volteó a México con las observaciones de su Comité contra la Desaparición Forzada, otros organismos internacionales, como el Parlamento Europeo, “observen con atención lo que ocurre en México”.
Consideró que es necesario “que se promueva la solidaridad con quienes diariamente arriesgan su vida para buscar a sus seres queridos. La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras y por eso, desde esta sede internacional, cuyo objetivo es precisamente la protección y promoción de los derechos fundamentales, alzamos la voz en nombre de miles de madres que han sido ignoradas en su propio país”, afirmó.
Por su parte, el líder de los diputados panistas, el yucateco José Lixa, pidió al gobierno de la presidenta Sheinbaum que, más allá de los discursos en los cuatro encuentros de la Secretaría de Gobernación con madres buscadoras, lo que urge es un fondo de apoyo a sus actividades.
“Es decir, menos discursos y un fondo de apoyo real a las madres buscadoras”, enfatizó el panista en San Lázaro, por lo que adelantó que presentará una iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada, que incluirá un fondo de apoyo a las madres buscadoras de alrededor de 950 millones de pesos.
GR