INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

FGR anuncia avances en investigación del caso Teuchitlán

(Foto: Cuartoscuro)

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el nivel de impunidad que por años ha prevalecido en la zona de Teuchitlán, y anunció que el próximo martes presentará un informe con avances significativos en las investigaciones que lleva a cabo la FGR sobre los crímenes cometidos en esa región.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero afirmó que el caso Teuchitlán representa una deuda de justicia para las víctimas y sus familias. “No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona, sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”, expresó.

Detención clave y colaboración forense

El fiscal destacó la detención de José Gregorio Lastra Armida, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y principal reclutador en el rancho Izaguirre, un sitio identificado como centro de entrenamiento del grupo criminal.

“La captura del jefe operativo de ese lugar nos ha permitido obtener una buena cantidad de información para ampliar nuestras investigaciones”, señaló Gertz Manero.

Asimismo, anunció que se incluirán en el próximo informe los resultados de los análisis forenses realizados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los cuales presentan coincidencias importantes con los peritajes de la FGR. “Vamos a poder darles cuenta de la opinión técnica de los laboratorios de la Universidad y las coincidencias con nuestros peritajes respecto a las situaciones de los posibles actos de fuego en ese lugar”, adelantó.

Transparencia, prendas e identificación de víctimas

Gertz Manero subrayó que se garantizará transparencia total en el proceso, y que se entregará un resumen por escrito de los dictámenes actuales. También explicó que, a partir de fin de mes, estarán disponibles las prendas recuperadas en el sitio para que familiares puedan ayudar en la identificación de posibles víctimas.

“Ya las clasificamos, las tenemos bien inventariadas, y estarán a disposición. Vamos a establecer un protocolo muy cuidadoso con los grupos que se presenten para continuar los trabajos de campo”, detalló el fiscal.

Hasta ahora, la Fiscalía ha judicializado a 14 personas vinculadas con este caso. Aunque prefirió no adelantar detalles sobre si se encontraron pruebas de cremaciones, aseguró que “toda la documentación será entregada para evitar dudas”.

Finalmente, enfatizó que la investigación sigue abierta y que se llevará a fondo, “a todas sus consecuencias y a todos sus niveles”.

GR