INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Buscadoras Zacatecas seguirán trabajando aun sin apoyo de autoridades

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

Con acompañamiento de las autoridades o por cuenta propia, los integrantes de la organización civil Buscadoras Zacatecas continuarán con sus labores de búsqueda hasta encontrar a las más de 250 personas que siguen sin ser localizadas en la entidad.

Elizabeth Araiza, representante de la organización narró en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios que la mañana del miércoles encontraron una fosa durante un jornada en la que no fueron acompañados por la Guardia Nacional, como en otras ocasiones había sido, pese a que se les había solicitado con anticipación su asistencia.

Afirmó que los integrantes saben el riesgo que corren al acudir a los puntos que les indican las denuncias anónimas, pero por lo burocrático que es solicitar una jornada de búsqueda y asistencia en seguridad, prefieren hacerlos por su cuenta.

Señaló que en los últimos dos años han entregado entre 9 y 15 puntos donde podría haber personas enterradas clandestinamente, pero las autoridades no lo autorizan o retrasan su decisión. De esos puntos aún quedan varios sin ser recorridos.

Elizabeth Araiza destacó que crearon un grupo que denominaron “escarabajos”, el cual se encarga de inspeccionar los puntos denunciados anónimamente y que por decisión de sus integrantes es visitado omitiendo la burocracia en las dependencias en la materia, lo que aumenta el riesgo y la vulnerabilidad de sus integrantes.

De acuerdo con Araiza, Zacatecas supera las 3 mil 900 personas desaparecidas, de las cuales 250 son familiares de Buscadoras Zacatecas.

La activista pidió empatía a las autoridades e hizo un exhorto para que acompañen con seguridad a las familias en sus labores de búsqueda, pues ellos seguirán en su lucha.

 

jl