...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como parte de un proyecto que está en fase piloto, Mexicanos Primero Jalisco (MPJ) realizó una encuesta a 287 estudiantes de educación básica de Zapopan y Tlaquepaque y ésta arrojó que, por orden jerárquico, les gustaría aprender inglés, a escribir y leer bien en español; multiplicaciones y divisiones, arte y ciencias exactas, respuestas que hace reflexionar sobre lo que ofrecen las instituciones académicas y lo que los menores quieren, así lo explicó Itzia Yunuén Gollás Núñez, directora de la organización no gubernamental.
Los aprendizajes que les deja este proyecto a Mexicanos Primero Jalisco es, primero, lo indispensable que es el acercamiento a las infancias y el escuchar sus voces, no solamente en el ámbito educativo, sino en todos sus espacios cotidianos, es indispensable que desde las familias se puedan tener diálogos y tengan espacios para compartir y emitir su opinión.
El segundo aprendizaje, mencionó, es que en estos espacios para su desarrollo apoyen a la incidencia, han pasado décadas con una mirada adultocentrista que domina y en este momento es importante dar voz a niñas y niños para que decidan en cierta medida qué aprender y que las instituciones las escuchen.
FR