...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Los operativos de revisión de motocicletas implementados por el actual gobierno de Jalisco han derivado en el aseguramiento de 4 mil 898 unidades con diversas irregularidades.
Las motos se decomisaron en el periodo comprendido entre diciembre de 2024 y abril de 2025.
Las principales causas de retención son la circulación sin documentos, el uso de placas falsas o sobrepuestas, y otras irregularidades administrativas.
Esta estrategia, iniciada en el gobierno estatal encabezado por Pablo Lemus Navarro, tiene como finalidad combatir delitos en los que frecuentemente se utilizan motocicletas, como el robo a personas, el narcomenudeo y el homicidio.
La supervisión, que comenzó en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se extendió a todo el estado con la participación de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), la Policía Metropolitana (Metropol) y la Policía Vial. De hecho, las corporaciones concentran el mayor número de vehículos asegurados con un total de 3 mil 790 motocicletas.
Por municipio, Tlajomulco de Zúñiga es el que sumó más unidades retenidas con 361 motocicletas, mientras que por zona es el cerro del Cuatro, donde fueron aseguradas 351.
En municipios considerados de atención prioritaria, como Teocaltiche y Villa Hidalgo, ambos en la región Altos Norte, se aseguraron otras 34 unidades.
Según la Secretaría de Administración, únicamente el 30 por ciento de las motocicletas decomisadas ha sido reclamado por sus propietarios, lo que indicaría que una gran parte de estos vehículos presenta irregularidades significativas o está relacionada con actos delictivos.
Vía comunicado, el gobierno del estado reiteró que estas acciones continuarán como parte de una estrategia de seguridad preventiva y con el objetivo de garantizar que quienes circulan en motocicleta lo hagan conforme a la ley y en condiciones que no representen un riesgo para la ciudadanía.
jl/I