...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los operativos de revisión de motocicletas implementados por el actual gobierno de Jalisco han derivado en el aseguramiento de 4 mil 898 unidades con diversas irregularidades.
Las motos se decomisaron en el periodo comprendido entre diciembre de 2024 y abril de 2025.
Las principales causas de retención son la circulación sin documentos, el uso de placas falsas o sobrepuestas, y otras irregularidades administrativas.
Esta estrategia, iniciada en el gobierno estatal encabezado por Pablo Lemus Navarro, tiene como finalidad combatir delitos en los que frecuentemente se utilizan motocicletas, como el robo a personas, el narcomenudeo y el homicidio.
La supervisión, que comenzó en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se extendió a todo el estado con la participación de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), la Policía Metropolitana (Metropol) y la Policía Vial. De hecho, las corporaciones concentran el mayor número de vehículos asegurados con un total de 3 mil 790 motocicletas.
Por municipio, Tlajomulco de Zúñiga es el que sumó más unidades retenidas con 361 motocicletas, mientras que por zona es el cerro del Cuatro, donde fueron aseguradas 351.
En municipios considerados de atención prioritaria, como Teocaltiche y Villa Hidalgo, ambos en la región Altos Norte, se aseguraron otras 34 unidades.
Según la Secretaría de Administración, únicamente el 30 por ciento de las motocicletas decomisadas ha sido reclamado por sus propietarios, lo que indicaría que una gran parte de estos vehículos presenta irregularidades significativas o está relacionada con actos delictivos.
Vía comunicado, el gobierno del estado reiteró que estas acciones continuarán como parte de una estrategia de seguridad preventiva y con el objetivo de garantizar que quienes circulan en motocicleta lo hagan conforme a la ley y en condiciones que no representen un riesgo para la ciudadanía.
jl/I