...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Robert Prevost, cardenal de origen estadounidense y también ciudadano peruano, fue elegido el papa número 267 de la Iglesia católica. En su primer mensaje como pontífice –pronunciado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante decenas de miles de personas– pidió a todos los pueblos del mundo unirse para “construir puentes de paz” y avanzar sin miedo en la búsqueda de justicia. “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, enfatizó.
El nuevo papa eligió el nombre León XIV y fue seleccionado en la cuarta ronda de votaciones del cónclave, tras obtener 89 votos, equivalentes a las dos terceras partes necesarias. Su elección fue anunciada por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti al pronunciar el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón vaticano, poco después de que el humo blanco emergiera de la Capilla Sixtina a las 6:07 de la tarde, hora local.
Nacido en Chicago hace 69 años, Prevost se convierte en el primer papa con doble nacionalidad: estadounidense y peruana. Antes de ser elegido, desarrolló parte de su ministerio pastoral en Chiclayo, Perú, donde fue ampliamente reconocido por su cercanía con los fieles. En su discurso inaugural tuvo palabras en español para esa diócesis: “Y si me permiten, también una palabra... a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”.
Antes de su aparición pública, el también jefe del Estado vaticano se trasladó a la llamada Sala de las Lágrimas para vestirse con los ornamentos papales. Al salir al balcón, agradeció a su predecesor, el papa emérito Francisco, y recordó que “el mal no prevalecerá”, al invitar a la iglesia a mantenerse fiel a Cristo.
jl/I