El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La diputada local emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez se pronunció en contra de la reciente resolución de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) que obliga al Ayuntamiento de Zapopan a otorgar permisos para la construcción de más de 17 mil viviendas en la zona de la carretera a Colotlán, un área catalogada como de conservación ecológica y que, aseguró, ya se encuentra saturada en servicios e infraestructura.
De acuerdo con la legisladora, la decisión favorece a una desarrolladora que en el pasado impulsó complejos habitacionales como Valle de los Molinos y Valle del Sol, lo que generó aislamiento, falta de servicios básicos y desigualdad social. Aseguró que la nueva construcción afectaría no solo a los habitantes de Valle de los Molinos, donde viven más de 100 mil personas, sino también a comunidades de todo el corredor Colotlán, desde Juan Gil Preciado hasta el límite con Zacatecas, incluyendo Nuevo México y el Valle de Tesistán.
En compañía de vecinos de la zona, advirtió que el impacto no solo sería urbano, sino también ambiental al poner en riesgo un área de conservación ecológica y social por la presión sobre derechos como el acceso al agua, transporte público, salud y educación. Por ello, añadió, se convocará a un amparo colectivo y se respaldará la defensa jurídica que realiza el Ayuntamiento de Zapopan para frenar el proyecto.
Habitantes de la zona señalaron que no aceptarán la resolución y que se unirán al amparo colectivo referido para revertirla. Coincidieron en que la zona no cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a más familias, ya que actualmente las escuelas y servicios están saturados, y las vialidades principales se encuentran colapsadas en horas pico.
jl/I