la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Aunque no haya víctimas reales, la generación de pornografía infantil con inteligencia artificial promueve conductas que no se pueden tolerar en la sociedad, consideró la diputada local de Morena, Brenda Carrera García.
La legisladora propuso este jueves un proyecto de ley que busca reformar el Artículo 142 del Código Penal del estado de Jalisco, para que quien promueva, almacene o difunda pornografía infantil sintética creada con inteligencia artificial enfrente sanciones claras y ejemplares.
Explicó que se proyectan penas de 2 a 3 años de prisión y multas de 50 a 100 veces el valor de Unidad de Medida de Actualización, para quienes sean hallados culpables, así como el decomiso y destrucción de los materiales implicados.
Carrera García añadió que el proyecto puede ser discutido hacia finales de este año, cuando se haya desahogado un poco la agenda legislativa, y confió en que hallará consenso entre los diputados locales.
jl