De las amonestaciones que emitió el Itei ayer, ocho fueron para la presidenta municipal de San Marcos. ...
La propuesta plantea aumentar de 2 a 8 años de prisión la pena por incumplir estas órdenes....
...
El Festival Papirolas celebra la edición número 30, que se realiza del 1 al 5 de octubre en el Centro Cultural Universitario de la UdeG bajo la tem...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La SE inició este miércoles “una serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes” en relación con la revisión del Tratado...
La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso para los derechos ciudadanos porque se es...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Secretaría de Economía (SE) inició este miércoles “una serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes” en relación con la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) para 2026. Las reuniones, que se realizarán durante el mes de octubre con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tienen “el objetivo de que el gobierno cuente con un amplio y correcto diagnóstico sobre la visión y prioridades de sectores productivos”, recogió un comunicado emitido por la SE. El mensaje informa que las consultas se realizarán en la sede de la secretaría “y a ellas están convocadas asociaciones industriales, cámaras empresariales, empresas de índole diversa y otros actores relevantes”. En estas reuniones, las primeras en las que el ejecutivo se reúne con el sector privado, se acordaron “trabajar de manera conjunta para que las consultas sean amplias, representativas y sirvan para estar mejor preparados como país frente al reto que supondrá la revisión del T-MEC”. Además, se informó que en las próximas semanas se realizarán foros de consulta en los 32 estados de la república con la intención de escuchar las prioridades de los sectores estratégicos de los estados. Para la revisión del tratado comercial que involucra a los países de Norteamérica, la Secretaría de Economía “estará acompañada y respaldada por el CCE” para ofrecer una representación de los sectores productivos del país. El presidente del consejo, Francisco Alberto Cervantes Díaz, explicó que “para el sector privado mexicano, la revisión del T-MEC representa una oportunidad para consolidar la competitividad de nuestro país y fortalecer la integración de nuestras cadenas productivas en América del Norte”. Entre los sectores a consulta se encuentran el de vehículos pesados y ligeros, autopartes, minería, servicios financieros, agroindustria, acero y aluminio, energía y petroquímica, calzado, textil y vestido y el sector farmacéutico, entre otros. Tras las declaraciones del representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, que el martes afirmó que las negociaciones para la revisión del T-MEC “probablemente” sean bilaterales, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó que “quizá a lo que se refiere el embajador es que en la negociación del tratado hay un alto contenido bilateral".
GR