loader
Deben pagar 11 mil mdp

Deben pagar 11 mil mdp

Entre obra pública y contratos por bienes y servicios de carácter multianual, el gobierno de Jalisco ya tiene un compromiso de pago de 11 mil 428 millones de pesos (mdp). 

En el paquete económico 2026, presentado ante el Congreso de Jalisco el viernes pasado, el gobierno estatal precisa que tiene 33 contratos por bienes y servicios ya firmados y cuatro más en el proceso final de la licitación, pero que causarán gasto en 2026.  

De los 37, seis tienen que ver con empresas dedicadas a acciones de cobranza y no tienen montos fijos, sino que el pago es una comisión de 16 por ciento más IVA sobre lo recuperado por cada empresa. Quitando estos contratos sin costo fijo, los 31 restantes representan un compromiso de 4 mil 991 millones 408 mil 361.43 pesos para 2026. 

El más costoso será el de la renovación del Escudo Urbano C5, ya que costará mil 135 mdp. Le sigue un contrato sobre “vehículos y equipo terrestre destinado a servicios públicos y la operación de programas públicos (camiones)”; sin embargo, no se especifica si será compra o renta y tampoco si se trata de unidades para la llamada línea 5 del transporte público. Lo que sí se menciona es que el contrató está en proceso de licitación y será por mil 460 mdp, de los cuales se pagarán 719 mdp en 2025 y el resto, 741 mdp, en 2026. 

 

TAMBIÉN EN  

OBRA PÚBLICA 

Además de los contratos por bienes y servicios, el gobierno de Jalisco tiene vigentes 70 contratos multianuales de obra pública vigente, pero prevé iniciar uno más este año y 34 en 2026. Por lo tanto, para el próximo año habrá un compromiso de 6 mil 436 millones 854 mil 338.31 pesos correspondientes a los 105 contratos. 

El que significará la mayor erogación corresponde al proyecto de la L5 y la repavimentación de la carretera a Chapala con 119 millones 665 mil pesos. Después están dos proyectos de intervención de escuelas que se prevé que inicien el próximo año con 104 mdp cada una, más no se especifica cuáles, pero se precisa que será una inversión en la Zona Centro del estado, donde se encuentra el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). 

Por lo tanto, los contratos multianuales de obra pública, bienes y servicios significarán un gasto de 11 mil 428 millones 262 mil 699.74 pesos, es decir, el 6.29 por ciento del presupuesto total de 181 mil mdp. En la cifra no se incluye el presupuesto de 600 mdp a pagar por la contraprestación de la Línea 4 del Tren Ligero, los casi 400 mdp de contraprestación por la ampliación de la planta El Ahogado y lo que represente la contraprestación por verificación vehicular (depende de la cantidad de verificaciones). 

 

SIDE-CITO: 

El viernes, el secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, y el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, entregaron en el Congreso del Estado el paquete económico 2026, el cual incluye un proyecto de presupuesto de egresos por más de 181 mil mdp, lo que significa un alza del 4 por ciento con relación al gasto de 2025. 

Lo que sigue ahora es la discusión de los legisladores, quienes tienen hasta el 15 de diciembre para aprobarlo o no.  

Según Zamora Zamora, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) construirán acuerdos para su aval: Tenemos los mismos diputados que hace un año y logramos construir los acuerdos. Estamos en la mejor disposición de dialogar y obtener los acuerdos”. Redacción / Guadalajara 

Más del 5% 

El monto comprometido para 2026 por contratos multianuales equivale al 6.29 por ciento del presupuesto total: 181 mil mdp.

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Anuncian a Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
Detienen a narcomenudista con 2 kilos de crystal
Asesinan a defensor del ejido Emiliano Zapata en Cihuatlán
OCULTAR