El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga resaltó que se han reforzado las acciones para mejorar la calidad del agua y conservar los ecosistemas de la laguna de Cajititlán.
Entre las medidas implementadas destacan la ampliación de la planta de tratamiento de San Miguel, la creación de un humedal de 18 hectáreas y la construcción de un andador turístico alrededor de la ribera. También se aplican técnicas de pretratamiento con cobre ionizado, se realizan trabajos para controlar especies invasoras y próximamente se instalarán circuladores de agua para oxigenar el cuerpo lagunar y reducir los efectos de la contaminación.
Estas acciones, añadió el Municipio, forman parte de un proyecto integral basado en cuatro ejes: ambiental, urbano, turístico y sitio Ramsar, con el objetivo de frenar la pérdida de superficie lagunar, preservar la diversidad biológica y mantener el desarrollo económico local, que incluye actividades agrícolas, artesanales y gastronómicas.
La laguna de Cajititlán, la segunda más grande del estado, funciona como regulador climático y alberga más de 150 especies de aves migratorias.
jl/I










