Hoy comienza la aplicación de la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público 2025, ejercicio que se llevará a cabo en los nueve municipios metropolitanos hasta el 16 de noviembre de las 6 a las 22 horas.
En total serán siete los sistemas de transporte público y masivo donde estarán las y los encuestadores: líneas de Tren Ligero, MiMacroCalzada, MiMacroPeriférico, rutas convencionales, alimentadoras, rutas federales y la ruta del Corredor López Mateos.
El ejercicio está coordinado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) en conjunto con el Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo (ITDP), especializado en movilidad urbana, sustentable y equitativa a nivel internacional. La encuesta será aplicada por la empresa Kaliopeo.
La directora de Movilidad Metropolitana del Imeplan, Valeria Huérfano Lezama, resaltó que el objetivo principal es conocer a fondo la experiencia de quienes día con día se trasladan en el transporte público y, con esos datos, ofrecer a los gobiernos herramientas técnicas para la toma de decisiones.
“Los encuestadores estarán capturando en teléfonos inteligentes las respuestas a las preguntas que preparamos, las cuales tienen que ver sobre la frecuencia de paso, calidad de paradas del transporte público o la distancia que se camina para llegar al transporte”, dijo.
Además de medir la satisfacción en aspectos como puntualidad, seguridad, confort, accesibilidad, tiempo y gasto de viaje, esta edición incorpora dos innovaciones relevantes. La primera es que tendrá un monitoreo en tiempo real del avance del levantamiento, lo que permitirá garantizar mayor transparencia y control metodológico, y la segunda es que incluye preguntas sobre viajes de cuidado.
Los encuestadores estarán debidamente identificados con chaleco, pin y gafete de Kaliopeo. Las rutas y horarios fueron elegidos de forma aleatoria con el objetivo de obtener una muestra representativa de las dinámicas de movilidad en toda la metrópoli.
En la edición pasada de la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público se calificó a éste con 8.1, lo que fue presumido por el entonces gobernador Enrique Alfaro Ramírez. [Salto de ajuste de texto]
jl/I










