loader
Invidentes piden apoyo

Invidentes piden apoyo

Integrantes de la organización Invidentes Unidos de Jalisco acudieron al Congreso del Estado para solicitar apoyo económico, además de exponer las dificultades que enfrentan en materia de inclusión y acceso a programas sociales. 

El apoderado legal de la organización, José Antonio García Casal, y el asesor jurídico Axel Mendoza Zamora participaron en reuniones con diputadas y diputados, tanto en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) como en la Comisión de Hacienda, donde agradecieron el espacio para plantear las demandas del colectivo.

Mendoza Zamora explicó que solicitaron la regularización de la vivienda ubicada en Belén 457, propiedad del gobierno del estado, pero utilizada por la organización desde hace alrededor de 40 años. “Pedimos que se autorice el comodato conforme al artículo 35 de la Constitución local para darle certeza jurídica a la organización”, señaló.

Por su parte, García Casal relató que este martes un grupo de seis integrantes de la organización acudió a la Comisión de Hacienda, donde solicitaron se les destinen 35 mil pesos mensuales en el presupuesto 2026 a esta asociación, tal como se aprobó en el año 2012 mediante un exhorto, recurso que nunca les llegó. Ese dinero beneficiaría a 120 integrantes del colectivo que enfrentan condiciones económicas precarias, siendo la mayoría de ellos de la tercera edad.

De acuerdo con el apoderado legal, la respuesta fue positiva. “No es una cantidad que comprometa el presupuesto estatal, pero sí puede marcar una diferencia para quienes viven al día”, comentó.

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Mónica Magaña Mendoza recordó que ya hay programas de apoyo social dirigidos a personas con discapacidad, a lo que los representantes de la organización coincidieron en que, si bien esas estrategias existen, no contemplan un trato diferenciado ni garantizan una accesibilidad real, especialmente en los procesos digitales de registro y seguimiento, por lo que reiteraron el llamado a crear un esquema específico para las personas invidentes.

El representante de la organización destacó el interés mostrado por las diputadas Tonantzin Cárdenas Méndez, Gabriela Cárdenas Rodríguez, Alejandro Puerto Covarrubias y Tonatiuh Bravo Padilla.

 

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Captura la Marina a célula delictiva en Tonalá
Colectivos localizan fosas en dos municipios
Maestros de la CNTE en Jalisco respaldan paro nacional