loader
Aprueban en comisión citar al titular de la SIOP

Aprueban en comisión citar al titular de la SIOP

La Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y la Gestión del Agua del Congreso del Estado aprobó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Miguel Zamora Bueno, así como en las reformas legales que permitirán la creación del nuevo Organismo Operador Estatal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Jalisco.

Durante la sesión, las y los diputados avalaron el decreto que reforma el artículo 14 de la Ley que crea el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y el artículo 23 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Jalisco. Estas modificaciones establecen que el director general del nuevo organismo será el superior jerárquico de todas las unidades administrativas, con la atribución de nombrar y remover al personal, garantizando que los puestos directivos y técnicos cumplan con los perfiles y experiencia señalados en el Catálogo de Puestos del organismo.

Asimismo, se determina que la persona titular de la dirección general podrá proponer a la Junta de Gobierno el nombramiento de los funcionarios de nivel inmediato inferior, previa verificación de que los perfiles cumplan con la capacidad técnica y la experiencia requeridas para el cargo.

Como parte del acuerdo interno aprobado, se estableció que el titular de la SIOP deberá comparecer el 1 de diciembre a las 17:00 horas en el Salón Legisladoras del Congreso del Estado. El formato de la comparecencia contempla la participación tanto de las y los diputados como de representantes de colectivos ciudadanos, académicos y especialistas en planeación, ordenamiento territorial e infraestructura pública.

El desarrollo de la sesión incluirá la presentación de un informe por parte del titular de la dependencia, los posicionamientos iniciales de los legisladores, la intervención de hasta cinco representantes de la sociedad civil y el ámbito académico, así como una ronda de preguntas, respuestas, réplicas y conclusiones.

La finalidad de esta comparecencia será profundizar en el análisis del Primer Informe de Gobierno en los temas de planeación estratégica, ordenamiento territorial e infraestructura pública. Además, busca fortalecer la rendición de cuentas e incorporar aportaciones técnicas y ciudadanas en la evaluación de las políticas públicas del sector.

Las conclusiones derivadas de esta comparecencia serán integradas en un acuerdo interno que la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y la Gestión del Agua remitirá a la Asamblea antes del 2 de diciembre de 2025, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco.

GR

 

Te recomendamos

Artículos de interés

México lanza plan para proteger y fortalecer el cultivo del maíz nativo
Crimen organizado busca presionar al gobierno: Lemus
CNTE amenaza con boicotear el Mundial 2026