La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que “no rodará el balón del Mundial 2026” si el gobierno federal no atiende su pliego petitorio, en medio de una jornada de protestas que incluyó enfrentamientos con policías frente a Palacio Nacional y la instalación de un plantón en la Cámara de Diputados.
Durante la movilización de este jueves, los maestros gritaron consignas dirigidas a la presidenta Claudia Sheinbaum:
“¡Si no hay solución, no habrá Mundial! ¡Si no hay solución, no rodarás tu balón!”,
expresaron frente al recinto legislativo, donde exigieron respuesta inmediata a sus demandas.
El pliego entregado por la CNTE incluye mejoras salariales, la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa de 2019 y mayores recursos para escuelas rurales.
Enfrentamiento frente a Palacio Nacional
Alrededor de las 6:45 de la mañana, un grupo de docentes intentó derribar las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional, luego de que no se les permitiera el acceso para dialogar directamente con la presidenta.
Policías capitalinos respondieron con extintores y polvos irritantes, lo que provocó la dispersión de los manifestantes. Sin embargo, los maestros continuaron su marcha hacia el Congreso de la Unión, donde instalaron casas de campaña como parte de un plantón indefinido.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció cortes a la circulación en el Centro Histórico y en los alrededores de San Lázaro debido al desplazamiento del contingente magisterial.
Sheinbaum responde: “No hay necesidad de paro”
Desde su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó sorpresa ante el paro nacional de 48 horas convocado por la CNTE y aseguró que las mesas de diálogo siguen abiertas, por lo que “no hay necesidad de suspender clases ni realizar manifestaciones”.
“Siempre ha habido diálogo, hay mesas abiertas de trabajo... entonces no se entiende cómo, si hay diálogo e incluso ha habido muchos apoyos a maestras, maestros y estudiantes, qué necesidad hay de esta manifestación a dos días de la manifestación de la derecha”, declaró.
Sheinbaum explicó que su administración analiza alternativas ante la exigencia de derogar la Ley del ISSSTE, pero reconoció que “no existen recursos suficientes” para concretarlo en este momento.
“Seguimos trabajando en distintas opciones porque el recurso no está disponible para hacer esta derogación. En el caso de la reforma educativa, no habrá ninguna imposición: iremos escuela por escuela a escuchar a maestras y maestros”, añadió.
“La pelota está en su cancha”
Los maestros de la CNTE sostienen que su lucha no busca afectar el deporte, sino presionar al gobierno para que cumpla compromisos incumplidos con el magisterio. Sin embargo, su amenaza de boicotear el Mundial 2026, que se celebrará en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, encendió la alerta en las sedes organizadoras.
Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, Sheinbaum ya había sido cuestionada sobre un posible boicot durante una mesa de diálogo en Oaxaca, donde descartó riesgos para el evento y reiteró que el diálogo con el magisterio continuaría.
Por ahora, la CNTE mantiene su plantón en la Cámara de Diputados y advierte que no se retirará hasta obtener una respuesta concreta del gobierno federal.
GR









