El cine mexicano y brasileño se convirtió en el gran protagonista de la edición 51 del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva gracias a los reconocimientos obtenidos por las producciones mexicanas ‘Vainilla’ y ‘Un mundo para mí’, mientras que la película brasileña ‘La mejor madre del mundo’ se alzó con el Colón de Oro a la Mejor Película.
Un mundo para mí obtuvo el Premio del Público y el galardón al Mejor Guion otorgado por la Asociación de la Prensa de Huelva, que destacó su capacidad para mostrar, mediante historias paralelas, el proceso de superación de una pareja ante los prejuicios surgidos tras el nacimiento de su bebé intersexual. La película llegó al certamen tras su paso por Mar del Plata, Cinequest y Guadalajara, acompañada por el actor Andrés Delgado.
‘Vainilla’, dirigida por Mayra Hermosillo –coprotagonista también de Un mundo para mí–, ganó el premio a la Mejor Dirección y el de Mejor Interpretación de Reparto para todo su elenco. La cinta, que se presenta por primera vez en España, fue estrenada en la 82ª edición del Festival de Venecia, donde obtuvo el premio al Mejor Guion en la sección Authors under 40, y participó además en los festivales de Morelia y Adelaide.
Por su parte, ‘La mejor madre del mundo’, además del Colón de Oro, recibió el premio a la Mejor Interpretación Femenina para Shirley Cruz. Estrenada en la Berlinale, narra la huida de una madre con sus dos hijos para escapar de la violencia que sacude su hogar, transformando el peligroso viaje en una supuesta aventura para protegerlos emocionalmente. Cruz ya había sido distinguida en Toulouse y en el Festival de Guadalajara.
El jurado también otorgó una Mención Especial a la venezolana ‘Aún es de noche en Caracas’, que retrata la resiliencia de una mujer en medio de las protestas de 2017. La Mejor Interpretación Masculina fue para el argentino Pedro Fontaine por ‘Los renacidos’, thriller coproducido con España y Chile.
Finalmente, Alberto Rodríguez ganó la Mejor Dirección Española por ‘Los tigres’, y Paco Ortiz obtuvo la Mejor Dirección Andaluza por el documental ‘Antonio, el Bailarín de España’.
jl/I










