...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La floricultura podría ser una alternativa de negocio para México y más aún ante el alza del precio del dólar y la baja del precio del petróleo, opinó el ingeniero Jesús Antonio Arboleda Peña, del Departamento de Ingeniería de Proyectos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Algunas de sus ventajas son que México tiene suscrito un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, se ubica geográficamente a un lado del primer comprador mundial, que consume flores por cerca de 10 mil millones de dólares anuales y la mayoría las importa desde Colombia en avión, lo que las encarece; de modo que, “el que produzca buenas flores en México y las exporte, las puede enviar por avión o tráiler refrigerado”.
El sábado 13 de febrero iniciará el Diplomado en Creación y Desarrollo de Empresas para Flor de Corte (floricultura) en el CUCEI, cuyo objetivo es preparar o actualizar al personal ligado al sector agrícola, empresarios o interesados en técnicas de producción y comercialización de flores.
Arboleda Peña consideró que aún falta que Jalisco amplíe su cultura agrícola con las flores, esto requiere más promoción e inversión, como ocurrió con las berries. La floricultura requerirá capacitación, tres o cuatro hectáreas, trabajar en un proyecto uno o dos años, iniciar en el mercado local y producir con buena calidad y volumen.
“El diplomado está dirigido al potencial inversionista, una persona adulta que tenga elementales conocimientos administrativos. Un proyecto de esta naturaleza es 50 por ciento tema agricultura y 50 por ciento administración y comercialización. Hay pequeños proyectos que han fracasado no por el negocio, sino por el dueño, que no entiende nada de administración de negocios”.
El inicio del programa será con la conferencia abierta y gratuita La agrofloricultura, como flor de corte a nivel mundial, como negocio rentable, a las 9 horas en las instalaciones de dicho departamento, con dirección en José Guadalupe Zuno 48, Los Belenes, Zapopan.
En el diplomado se tratarán ocho temas: invernaderos y sistemas adicionales; propagación de plantas; suelos, sustratos, riego y fertilización; producción; control fitosanitario y fumigación; postcosecha; administración y comercialización, y elaboración de proyectos y presupuestos.
- Invernaderos y sistemas adicionales
- Propagación de plantas
- Suelos, sustratos, riego y fertilización
- Producción
- Control fitosanitario y fumigación
- Postcosecha
- Administración y comercialización
- Elaboración de proyectos y presupuestos
eh/i