Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Este lunes, el gobernador Aristóteles Sandoval emitió la Alerta de Violencia contra las Mujeres en ocho municipios de Jalisco.
A partir del diagnóstico del grupo de especialistas conformado el pasado agosto de 2015; Ameca, El Salto, Guadalajara, Puerto Vallarta, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan, serán los municipios donde se activará la alerta.
Con la emisión, Jalisco se convierte en el primer estado del país en aplicar este mecanismo bajo su formato estatal.
El mecanismo, contemplado en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Jalisco se destaca frente al nacional por contemplar todos los tipos de violencia contra las mujeres no solo la feminicida, destacó el Ejecutivo en un comunicado.
Durante una reunión a puerta cerrada con el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Sandoval Díaz, presentó la estrategia Junt@s por Ellas, estructurada en 15 acciones y cinco bloques de atención que se estructuran desde los ejes de urgencia, prevención, protección, acceso a la justicia y seguridad, a la cual el gobierno del estado destinó 25 millones de pesos.
1. Implementar el Protocolo Alba y crear una Unidad de Reacción y Búsqueda Inmediata de Mujeres y Niñas Desaparecidas.
2. Fortalecer la vigilancia y patrullaje policial en zonas de riesgo, en coordinación con las autoridades municipales.
3. Desarrollar una política pública integral de prevención de la violencia contra las mujeres.
4. Fortalecer programas y acciones del Gobierno de Jalisco que contribuyen a la prevención en espacios cotidianos y que radican entre lo público y privado:
a) Programa Aprende un oficio. Mujeres hacia el auto empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
b) Capacitación a las Mujeres Jefas de Familia para impulsar Hogares Libres de Violencia contra las Mujeres a través del DIF y de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social.
c) Acciones permanentes por la Igualdad y la promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres en las escuelas de nivel básico de Jalisco a través de la Secretaría de Educación, cursos de igualdad y vida libre de violencia por medio de la Dirección de Escuela para Padres del DIF y capacitación en oficios no tradicionales a través del Ideft.
d) Fortalecimiento al personal de la Secretaría de Salud que atiende los casos de violencia contra las mujeres mediante capacitación en la Norma 046.
e) Impulso a la prevención mediante actividades culturales y artísticas a través de los programas Vive el arte y Ecos de la Secretaría de Cultura.
5. Realizar campañas estatales para promover los derechos de las mujeres y fortalecer la igualdad, las Nuevas masculinidades y la vida libre de violencia.
6. Implementar capacitación permanente a conductores de unidades del transporte público, para concientizarlos sobre el acoso que sufren las mujeres en estos espacios.
7. Realizar un diagnóstico de los refugios temporales del estado con la finalidad de fortalecerlos.
8. Incrementar el número de Centros de Desarrollo para las Mujeres y fortalecimiento de los Módulos de Atención Itinerantes que opera IJM en todo el estado.
9. Comenzar una mesa de Trabajo Interinstitucional con el Poder Legislativo, para valorar armonización legislativa en la materia.
10. Crear un Banco de Datos de Registro de las órdenes de protección y un protocolo unificado para su emisión.
11. Mejorar el Banco de datos de Agresores y fortalecimiento de programas de reeducación.
12. Crear un Modelo Único de Atención a las Mujeres víctimas de violencia.
13. Fortalecer las áreas de recepción de denuncias y atención de mujeres en situación de violencia y Programa de Capacitación para el personal de la Comisión de Atención a Víctimas.
14. Crear un Registro Estadístico de llamadas de emergencia de los servicios 066 y atención policial en los municipios prioritarios y capacitación a su personal mediante un proceso de certificación.
15. Desarrollar una aplicación electrónica para teléfonos móviles que difunda y sensibilice sobre los derechos humanos de las mujeres y niñas.
GE