Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Durante 2014, el comercio electrónico en México creció 34 por ciento y, actualmente, constituye un rubro que modifica los hábitos de compra del consumidor. Antes, el comercio digital estaba destinado sólo a quienes tenían una tarjeta de crédito, aseguró Eric Núñez, director de operaciones de Openpay.
"Se pueden hacer múltiples compras a través del comercio electrónico sin la necesidad de poseer una tarjeta de crédito, pues existen diversas plataformas para que el cliente pueda hacer su pago en una tienda de autoservicio", puntualizó.
Núñez explicó que su misión como empresario es apoyar a todas las startup mexicanas para que puedan entrar en el amplio mundo del comercio electrónico.
"De 2013 a 2014, el comercio electrónico en México creció 34 por ciento, que equivalió a más de 12 billones de dólares. Grandes tiendas de autoservicio están incursionando en el medio y encargándose de modificar los hábitos de compra del consumidor para desarrollar el comercio digital", enfatizó.
Esto no sólo se convierte en una gran oportunidad para la herramienta, sino que representa un cambio cultural en el país, pues abre camino a las pequeñas y medianas empresas (Pyme) para que su entrada al comercio electrónico se lleve a cabo con mayor facilidad.
"Tenemos que considerar que el comercio electrónico tradicional se basa en el uso de tarjetas de crédito, y la penetración de este producto en México, durante 2015, fue 35 por ciento menor que en 2014; es una realidad que 44 por ciento de los clientes están utilizando métodos de pago en línea", aseguró Eric Núñez.
En ese sentido, señaló que Openpay –líder en tecnología y proveedora de herramientas de este sistema de pago– se ha encargado de generar soluciones para que los clientes puedan cobrar por medio de diversos métodos de pago, los cuales incluyen depósitos bancarios en tiendas de conveniencia y transferencias electrónicas con tarjeta de crédito o débito, monederos electrónicos, tarjetas de puntos y tarjetas de regalo.
El negocio se ha ido moldeando, y el equipo líder ha movido el enfoque y la metodología para apoyar a que nuevos proyectos (startup) nazcan con un modelo de negocio con base digital. Actualmente, la compañía no sólo provee la herramienta, sino que se encarga de asesorar a sus clientes para entender sus necesidades particulares y poderlos ayudar a crecer, detalló Núñez.
Al respecto, dijo que la nueva misión es lograr que México se sitúe dentro de los mejores casos de comercio electrónico en el mundo, por lo que la herramienta permite hacer transacciones al momento, detección oportuna de fraudes y notificaciones en tiempo real.
“El país está creciendo, el mundo globalizándose y la necesidad de las empresas por reducir costos e incrementar alcances es cada vez mayor, por lo que la correcta inmersión al mundo digital puede asegurar la permanencia y crecimiento de un negocio” Eric Núñez, director de operaciones de Openpay.
EH/I