Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A 11 años de la donación de un terreno baldío para la construcción de un asilo, ayer fue inaugurada la Casa Hogar del Anciano Jesucristo Obrero en la calle prolongación Santa Fe 747, en La Tuzanía, Zapopan, cuya inversión ascendió a 8 millones de pesos y fue aportada por donadores y el gobierno del estado.
De acuerdo al sacerdote encargado del proyecto, Manuel González Villaseñor, los feligreses de la parroquia Jesucristo Obrero se organizaron para constituir una asociación civil y operar la casa hogar, la cual tiene capacidad para que vivan sin costo 38 adultos mayores que no tengan apoyo de ningún familiar.
“Hace muchos años cerca de la parroquia los ancianitos se reunían en la calle y entonces una persona generosa al ver eso donó este terreno para que se construyera una casa donde convivieran, se nos regaló, y esta parroquia de Jesucristo Obrero se encargó de la construcción, de la primera piedra, hace ya 11 años”, comentó el sacerdote.
“Tardamos mucho porque fue con mucho esfuerzo, es para gente necesitada, pero es como un edificio de cinco estrellas porque está muy bien equipado. La mayor parte de las donaciones fue de gente de esta parroquia, laicos, sacerdotes, muchas empresas y también la Secretaria de Desarrollo e Integración Social (Sedis) nos ayudó mucho”, abundó.
Según el presbítero, el gobierno del estado aportó alrededor de 35 por ciento de los recursos, mientras que el resto provino de donaciones y trabajo de los feligreses en ventas de comida, rifas, entre otros.
“La construcción se hizo para 38 ancianitos; son cuartos con camas individuales, con su baño y por ahí hay dos tres matrimoniales por si se enamoran algunos para que se casen. El mismo gobierno para autorizarlo pide médico de cabecera, psicólogos, trabajo social”, aunó González Villaseñor.
“Es para ancianos desamparados que no paguen nada, si queda campo entonces puede entrar algún ancianito donde su familia pague y también eso ayudaría para el sostenimiento del asilo, pero la idea principal es para ancianos solos de colonias vecinas”, dijo.
Durante la apertura participaron los voluntarios de la parroquia y la asociación civil que operará el asilo, quienes invitaron a seguir realizando donaciones a través de las cuentas publicadas en la página de Facebook Casa Hogar del Anciano Jesucristo Obrero.
HJ/I