La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Como parte de los festejos del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se firmó en 1917, confirmando las reformas que Juárez dejó en 1857, el grupo de teatro La Nada Jurídica representando al poder judicial de Jalisco se suma al comité para la conmemoración con una obra de teatro que aborda de manera enérgica una serie de debates de los constituyentes que le dieron vida a las leyes que rigen el país hasta nuestra actualidad. La obra se titula Ecos de la nación y será presentada en el Teatro Degollado el 12 de julio.
El grupo de teatro dirigido por el dramaturgo y director Teófilo Guerrero llevará a la escena un tema complejo, pensar en México y en las estructuras que le dieron vida a través del tiempo. Guerrero dijo que se encuentra feliz de haber participado en el proyecto y que encontró muchas formas de conectar lo que ocurrió en esos debates con el presente de México.
“Hubo algunos temas que descubrí que me pareció pertinente integrar, sirve para cuestionarnos por el presente y para entender un poco mejor a dónde vamos”.
El magistrado José Carlos Herrera Palacios dirige este grupo de teatro desde hace algunos años y con él han presentado ya cinco puestas en escena que tienen la misma finalidad, llevar las leyes y la historia que les rodea a un lenguaje, el escénico que tiene más alcance en un país donde muy pocos conocen, por ejemplo, a lo que manda la constitución.
“Queremos ofrecer una obra de teatro en torno a las leyes de la Constitución. Es para nosotros un aporte cultural, un grano de arena que queremos llevar tanto a nuestros compañeros del Poder Judicial como a la sociedad civil, a veces se desconoce lo más elemental de la constitución política tanto federal como la del estado y ese es nuestro objetivo”, dijo el magistrado, quien coordina el grupo La Nada Jurídica, conformado por ocho actores del Supremo Tribunal de Justicia del estado, quienes encontraron en el escenario otra forma de entender las leyes que aplican en el día a día.
“No es lo mismo saberte la Constitución por oficio que vivirla para llevarla a la escena”, contó en la presentación de la obra a la prensa Francisco Rodríguez, uno de los actores.
Teófilo Guerrero, por su parte comentó que hubo partes de la obra especialmente controvertidas y complicadas, tales como el voto de las mujeres, la educación y la lucha Cristera, por mencionar algunos.
“Estaba sorprendido de los temas que se trataron, los que se dejaron de tratar, los que se trataron apenas y los que se trataron a profundidad”, dijo Teófilo Guerrero, “esculpieron al México que tenemos ahora, es increíble darse cuenta, me sigue sorprendiendo y asustando”.
“En la cultura jurídica, en términos generales, a la cultura de otras índoles no le hacemos caso. A mí esto me llama la atención porque hemos encontrado ecos en el pleno, en los compañeros del supremo tribunal”, dijo en entrevista Herrera Palacios, “en estos momentos la cultura es un bálsamo para la sociedad. En una sociedad convulsa y compleja como esta, la cultura nos relaja, nos libera, nos ubica y nos impela a otras cuestiones positivas, por eso me parece muy positiva”.
La obra se presentará en el Teatro Degollado, vecino al Palacio Legislativo, el 12 de julio a las 19 horas. El grupo de teatro, conformados por funcionarios del poder judicial que tienen otras responsabilidades laborales, no ha confirmado aún otras fechas para presentar la obra pero esperan llevarla a otros escenarios al menos.
“Es tiempo de amar nuestra constitución, de luchar por ella y no hacernos los sordos, en ese sentido que se nos haga caso a la sociedad. Me llama la atención que es una forma de llegar a la sociedad en general para que entienda de estas cuestiones”, dijo Herrera Palacios.
“Hubo algunos temas que descubrí que me pareció pertinente integrar, sirve para cuestionarnos por el presente y para entender un poco mejor a dónde vamos” Teófilo Guerrero, dramaturgo
JJ/I