La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Como parte de los festejos del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se firmó en 1917, confirmando las reformas que Juárez dejó en 1857, el grupo de teatro La Nada Jurídica representando al poder judicial de Jalisco se suma al comité para la conmemoración con una obra de teatro que aborda de manera enérgica una serie de debates de los constituyentes que le dieron vida a las leyes que rigen el país hasta nuestra actualidad. La obra se titula Ecos de la nación y será presentada en el Teatro Degollado el 12 de julio.
El grupo de teatro dirigido por el dramaturgo y director Teófilo Guerrero llevará a la escena un tema complejo, pensar en México y en las estructuras que le dieron vida a través del tiempo. Guerrero dijo que se encuentra feliz de haber participado en el proyecto y que encontró muchas formas de conectar lo que ocurrió en esos debates con el presente de México.
“Hubo algunos temas que descubrí que me pareció pertinente integrar, sirve para cuestionarnos por el presente y para entender un poco mejor a dónde vamos”.
El magistrado José Carlos Herrera Palacios dirige este grupo de teatro desde hace algunos años y con él han presentado ya cinco puestas en escena que tienen la misma finalidad, llevar las leyes y la historia que les rodea a un lenguaje, el escénico que tiene más alcance en un país donde muy pocos conocen, por ejemplo, a lo que manda la constitución.
“Queremos ofrecer una obra de teatro en torno a las leyes de la Constitución. Es para nosotros un aporte cultural, un grano de arena que queremos llevar tanto a nuestros compañeros del Poder Judicial como a la sociedad civil, a veces se desconoce lo más elemental de la constitución política tanto federal como la del estado y ese es nuestro objetivo”, dijo el magistrado, quien coordina el grupo La Nada Jurídica, conformado por ocho actores del Supremo Tribunal de Justicia del estado, quienes encontraron en el escenario otra forma de entender las leyes que aplican en el día a día.
“No es lo mismo saberte la Constitución por oficio que vivirla para llevarla a la escena”, contó en la presentación de la obra a la prensa Francisco Rodríguez, uno de los actores.
Teófilo Guerrero, por su parte comentó que hubo partes de la obra especialmente controvertidas y complicadas, tales como el voto de las mujeres, la educación y la lucha Cristera, por mencionar algunos.
“Estaba sorprendido de los temas que se trataron, los que se dejaron de tratar, los que se trataron apenas y los que se trataron a profundidad”, dijo Teófilo Guerrero, “esculpieron al México que tenemos ahora, es increíble darse cuenta, me sigue sorprendiendo y asustando”.
“En la cultura jurídica, en términos generales, a la cultura de otras índoles no le hacemos caso. A mí esto me llama la atención porque hemos encontrado ecos en el pleno, en los compañeros del supremo tribunal”, dijo en entrevista Herrera Palacios, “en estos momentos la cultura es un bálsamo para la sociedad. En una sociedad convulsa y compleja como esta, la cultura nos relaja, nos libera, nos ubica y nos impela a otras cuestiones positivas, por eso me parece muy positiva”.
La obra se presentará en el Teatro Degollado, vecino al Palacio Legislativo, el 12 de julio a las 19 horas. El grupo de teatro, conformados por funcionarios del poder judicial que tienen otras responsabilidades laborales, no ha confirmado aún otras fechas para presentar la obra pero esperan llevarla a otros escenarios al menos.
“Es tiempo de amar nuestra constitución, de luchar por ella y no hacernos los sordos, en ese sentido que se nos haga caso a la sociedad. Me llama la atención que es una forma de llegar a la sociedad en general para que entienda de estas cuestiones”, dijo Herrera Palacios.
“Hubo algunos temas que descubrí que me pareció pertinente integrar, sirve para cuestionarnos por el presente y para entender un poco mejor a dónde vamos” Teófilo Guerrero, dramaturgo
JJ/I