...
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
José Hernández Claire recuerda como una de sus lecciones de fotografía la que le dio su padre, un aficionado a la caza, quien le dijo que al apuntar el arma al animal, al apretar el gatillo está seguro de si le va a dar o no a la presa.
“Así es también aquí", dijo el fotógrafo en entrevista. “Cuando uno está en frente de ese instante y aprieta el obturador, sin mirar el producto y sin hacer más tomas ya sabes si la foto salió. Cuando sabes que no salió es muy frustrante”.
Hernández Claire no hace fotografías en ráfaga, no retoca las fotos con programas de edición y no las recorta. Para él el retrato más fiel de la realidad es el que se deja intacto.
Esta semana se inaugura en la Sala Giroleta del palacio de gobierno la exposición Con los pies en la tierra, una reunión de la obra más reciente de Hernández Claire en retrospectiva y en diálogo con la obra del fotógrafo norteamericano Philip Perkins, un artista visual del que Hernández Claire aprendió mucho y con quien compartió varios de sus viajes a México cuando residía en Nueva York.
La Sala Giroleta está dividida a la mitad, aunque las fotos parecen de un mismo universo. El universo del instante, de escenas más o menos cotidianas convertidas en una eternidad.
Hay escenas de mercado, paisajes urbanos y rurales, personajes de a pie y en general una buena serie de retratos de una realidad que se presiente diversa, inalcanzable.
El humor, la tragedia, el paisaje espontáneo de la calle al que está atento como el cazador en la jungla.
“Inicié con el trabajo de calle hace muchos años porque me fascina y lo sigo haciendo todavía, es el gran teatro del mundo. Lo único que pretendo es cazar ese instante furtivo, ese encuentro que se da, pretendo nada más ser fiel al estímulo visual que yo tuve de una manera intuitiva e instintiva y honesta conmigo, es fotografía directa, el trabajo en el que yo creo”, contó Hernández Claire.
Fue en Nueva York en donde conoció a Perkis, donde tomó gran parte de las influencias que tocan su obra, tanto extranjeros como el propio Manuel Álvarez Bravo.
“Pronto me di cuenta de que la fotografía era lo que me gustaba y no la de tripié o la de estudio, que sí probé, sino la del movimiento, la que cuenta historias. En el Instituto Pratts aprendí muchas cosas, pero fue la calle y sus múltiples sorpresas, ahí ocurre todo lo que me impresiona y lo que me asombra, de regreso a México descubrí ese valor de mi país que me había pedido”, dijo el maestro, profesor también de la Universidad de Guadalajara.
Hernández Claire es considerado en el país uno de los más importantes exponentes del fotoperiodismo. Su fotografía es documental. Una fotografía de él de La Minerva en marzo del 90 fue la primera portada de siglo 21 y otra de ese mismo monumento forma parte de la exposición.
La Minerva está envuelta en una manta blanca y atrás hay un vuelo gris y vacío. Sólo su lanza perturba el aire de desolación. Esa fotografía, tomada poco antes de que las obras de restauración que hizo el ayuntamiento fueran develadas un domingo, pudo haber sido captada por varios lentes y celulares o dispositivos. Pero la de Hernández Claire tiene algo más. Es magia, eso es a lo que él llama al instante, una musa que sólo se desnuda una vez, que requiere toda su atención.
Eso es lo que está expuesto. Las fotos de Perkis busca eso también. Se nota el paralelismo.
“Han pasado casi 40 años de nuestro primer contacto, cuando tomé un curso con él y por fin tengo el honor de exponer” a su lado, dijo sobre Perkis.
“Es un artista muy consolidado que se encuentra en las colecciones de los museos más importantes como el de Arte Moderno y el Metropolitano en Nueva York. Él fue uno de los grandes exponentes de la fotografía directa, una corriente importante en la década de los 70, en ese tiempo era muy común ver fotógrafos haciendo obra de calle. El curso con él cambió mi vida, ahí decidí ser fotógrafo”, contó Hernández Claire.
Con los pies en la tierra, entonces, reencuentra al alumno con el maestro, viéndose de frente, explorando un mundo distinto visto por dos lentes.
La exposición se inaugura el jueves 17 de agosto a las 19:30 horas y estará disponible hasta el 21 de octubre. La galería está abierta al público y la entrada es gratuita
“En el Instituto Pratts aprendí muchas cosas, pero fue la calle y sus múltiples sorpresas, ahí ocurre todo lo que me impresiona y lo que me asombra, de regreso a México descubrí ese valor de mi país que me había pedido” José Hernández Claire, fotógrafo
JJ/I