Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de inaugurar la ampliación de la avenida Ángel Leaño, el Comité Salvabosque en Defensa del Bosque Nixticuil emitió este miércoles un comunicado en donde hace un recuento de las implicaciones que tiene la obra vial y en el cual señala que los pasos de fauna instalados por el ayuntamiento, lejos de ser una solución para su tránsito seguro, son un riesgo.
Los señalamientos refieren al diseño de esta infraestructura que este medio dio a conocer, ya que de los 7 túneles para el paso de animales silvestres, uno solo está señalizado pero no construido, tres tienen un acceso de apenas 15 centímetros y otros tres consisten en fosas que dificultarían a un ejemplar pequeño salir de éste, lo cual contradice el principio de los pasos de fauna que es facilitar su movilidad de manera segura.
“(Pablo Lemus) simula que la obra está terminada, cuando está incompleta y con graves deficiencias, como los pasos de fauna que en lugar de dar conectividad a la fauna se construyeron como trampas que potenciarán su mortalidad”, indica el comité en un comunicado.
“Sostenemos también que la ampliación de la avenida Ángel Leaño, como lo hemos señalado por una década, tiene que ver con impulsar el desarrollo inmobiliario en la zona. Otra mentira difundida el día de ayer a la prensa por Pablo Lemus fue que el gobierno de Zapopan está ‘quitando parte de las hectáreas que se tenían desde 2012 como susceptibles para el desarrollo de vivienda’; prueba de ello son los Planes Parciales de Desarrollo Urbano que han propuesto a supuesta consulta y en los que resalta una gran cantidad de proyectos de desarrollo urbano”.
Los activistas también consideraron que el evento de apertura respondió a un acto de promoción electoral con miras a su reelección, ya que también anunció próximas obras de repavimentación en avenida Guadalajara.
Si bien la avenida Ángel Leaño se encontraba en mal estado y requería intervención, la Comisión Estatal de Derechos Humanos le señaló que debía evaluar la viabilidad ambiental de una obra de ampliación, ya que está el bosque como vecino. De hecho, la dependencia emitió un comunicado el martes donde descartó que los casos que tiene sobre el proyecto estén cerrados.
“Los pasos de fauna (…) en lugar de dar conectividad a la fauna se construyeron como trampas que potenciarán su mortalidad” Extracto del comunicado del comité
JJ/I