Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Luego de inaugurar la ampliación de la avenida Ángel Leaño, el Comité Salvabosque en Defensa del Bosque Nixticuil emitió este miércoles un comunicado en donde hace un recuento de las implicaciones que tiene la obra vial y en el cual señala que los pasos de fauna instalados por el ayuntamiento, lejos de ser una solución para su tránsito seguro, son un riesgo.
Los señalamientos refieren al diseño de esta infraestructura que este medio dio a conocer, ya que de los 7 túneles para el paso de animales silvestres, uno solo está señalizado pero no construido, tres tienen un acceso de apenas 15 centímetros y otros tres consisten en fosas que dificultarían a un ejemplar pequeño salir de éste, lo cual contradice el principio de los pasos de fauna que es facilitar su movilidad de manera segura.
“(Pablo Lemus) simula que la obra está terminada, cuando está incompleta y con graves deficiencias, como los pasos de fauna que en lugar de dar conectividad a la fauna se construyeron como trampas que potenciarán su mortalidad”, indica el comité en un comunicado.
“Sostenemos también que la ampliación de la avenida Ángel Leaño, como lo hemos señalado por una década, tiene que ver con impulsar el desarrollo inmobiliario en la zona. Otra mentira difundida el día de ayer a la prensa por Pablo Lemus fue que el gobierno de Zapopan está ‘quitando parte de las hectáreas que se tenían desde 2012 como susceptibles para el desarrollo de vivienda’; prueba de ello son los Planes Parciales de Desarrollo Urbano que han propuesto a supuesta consulta y en los que resalta una gran cantidad de proyectos de desarrollo urbano”.
Los activistas también consideraron que el evento de apertura respondió a un acto de promoción electoral con miras a su reelección, ya que también anunció próximas obras de repavimentación en avenida Guadalajara.
Si bien la avenida Ángel Leaño se encontraba en mal estado y requería intervención, la Comisión Estatal de Derechos Humanos le señaló que debía evaluar la viabilidad ambiental de una obra de ampliación, ya que está el bosque como vecino. De hecho, la dependencia emitió un comunicado el martes donde descartó que los casos que tiene sobre el proyecto estén cerrados.
“Los pasos de fauna (…) en lugar de dar conectividad a la fauna se construyeron como trampas que potenciarán su mortalidad” Extracto del comunicado del comité
JJ/I