...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Kuwait. La Conferencia Internacional de Donantes para la reconstrucción de Irak comenzó ayer con la esperanza de recaudar más de 88 mil millones de dólares para la recuperación del país, tras más de tres años de guerra contra el Estado Islámico (EI), que dejó millonarias pérdidas materiales.
En la sesión inaugural de este evento, el ministro de Planificación de Irak, Salman al Yumaili, precisó que su país necesita 88 mil 200 millones de dólares para implementar proyectos nacionales de reconstrucción, según la agencia kuwaití de noticias KUNA.
En total, el gobierno iraquí presentó un paquete de 212 proyectos, que también plantean el desarrollo de sectores como la agricultura, el turismo, la sanidad, la educación o la energía solar.
Los fondos también serán utilizados para apoyar a los cerca de 2.6 millones de personas que siguen desplazadas tras los combates, además para llevar a cabo proyectos de desarrollo económico, estabilización y de fomento a la convivencia.
Los proyectos de desarrollo, todos ellos abiertos a las inversiones privadas extranjeras, incluyen la rehabilitación del aeropuerto de Mosul y la construcción de nuevas líneas de ferrocarril, aeropuertos, carreteras y puertos, además de la recuperación y desarrollo del sector petrolero, motor de la economía del país.
La conferencia, que cuenta con la participación de varios organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial y la Unión Europea (UE), ha reunido hasta el momento promesas de ayuda por 330 millones de dólares, según KUNA.
La primera sesión del foro de tres días inició con reuniones de expertos de alto nivel para abordar el programa de reconstrucción de Irak y el papel de las instituciones de financiación.
Poco antes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la ONU-Hábitat llamaron a los líderes que acudirán a la conferencia a invertir urgentemente en rehabilitar las infraestructuras y los servicios básicos.
La Misión de las Naciones Unidas para Irak recordó que durante el conflicto las principales ciudades iraquíes se convirtieron en zonas de guerra, lo cual causó graves daños en la infraestructura, como viviendas, escuelas y hospitales.
La guerra contra EI destruyó en Irak unas 70 mil viviendas y dañó otras 140 mil, por lo que muchos refugiados no pueden regresar a sus hogares, aseguró el presidente del fondo de reconstrucción iraquí, Mustafa al-Hiti.
De acuerdo con la Deutsche Welle, emisora internacional de Alemania, en paralelo, comenzó también este lunes otra conferencia en la que participan unas 70 ONG, incluidas 30 organizaciones regionales e internacionales, 25 iraquíes y 15 kuwaitíes, que intercambiaron sus experiencias en ayudar a los desplazados y afectados por la guerra en Irak.
Esa conferencia tiene como objetivo abordar el modo de satisfacer las necesidades básicas de millones de desplazados iraquíes.
NUMERO
2.6 Millones de personas desplazadas
70 Mil viviendas destruidas
140 Mil casas dañadas
JJ/I