...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El actual gobierno de la República es el que más ha gastado en comunicación social en la historia del país. La organización Artículo 19 dio a conocer que en sus primeros cuatro años gastó 34 mil millones de pesos y que se perfilaba para terminar su sexenio con montos cercanos a los 60 mil. La gran paradoja es que, pese a todo este dinero, no sólo es uno de los presidentes más impopulares, sino uno que se mantuvo en constante conflicto con los ciudadanos, a los que prácticamente se nos acusó de ser unos ingratos.
Desde su famoso “ya sé que no aplauden” hasta su campaña de hace un par de años donde nos decía que “lo bueno no se cuenta, pero cuenta mucho”, Peña Nieto se asumió como un presidente incomprendido, una víctima del “mal humor social” que jamás logró comprender. Ya desde 2015, el periódico The Economist sentenciaba que el presidente “no entendía que no entendía”. Jamás advirtió que la luna de miel (el período en el que a un nuevo gobierno se le toleran muchas cosas en función de ser un recién llegado) duraría muy poco a causa de los problemas en la elección. Tampoco captó que los primeros escándalos de su administración no desaparecerían si él los ignoraba: así, su Casa blanca y la casa de su secretario de Hacienda se volvieron un ejemplo de la corrupción que campearía en esta administración y que jamás se persiguió. Peña Nieto no aprendió tampoco que los problemas, si no se atienden a tiempo, escalan y se vuelven imposibles: ahí está Ayotzinapa (coincidentemente a 43 meses de la desaparición de los estudiantes normalistas) en donde la respuesta gubernamental ha sido repetir pertinazmente una mentira; ahí está la llamada Estafa maestra que el gobierno se ha negado a investigar; ahí está el secretario de Comunicaciones y Transportes, indemne pese a la corrupción demostrada en su secretaría; y más recientemente, el caso de la exoneración de César Duarte por parte de la Procuraduría General de la República.
Ahora, como una muestra más de su incapacidad para ver la realidad, nos endilga una nueva campaña publicitaria en la que se nos acusa otra vez. La campaña de marras habla de logros del gobierno y después de cada uno, la voz de la locutora dice “aunque se diga que es al revés”, y termina insinuando que la culpa es de nosotros porque estamos empecinados en ver todo de esa manera. Sabemos que los gobiernos siempre hacen publicidad positiva de sus logros (reales o imaginarios) y que la autocrítica no es su fuerte; si acaso, algunos dicen que falta mucho por hacer, pero hasta ahí. En este caso, el tono es de víctima: el gobierno hace muchas cosas, pero los ciudadanos, ingratos, le escatimamos el reconocimiento; tercamente nos negamos a ver lo bien que se encuentra el país.
Supongo que los hechos como tener el sexenio más sangriento de la historia reciente no son relevantes; o el que una de sus obras insignia, el tren México-Toluca, ¡oh, novedad! tenga retrasos y sobreprecios de 50 por ciento (https://goo.gl/G6wJfv); o que, de sus compromisos firmados a principio de su mandato, haya cumplido sólo 40 por ciento, según el periódico El Economista (https://goo.gl/TGtL1C).
Y eso para no hablar del aumento en los combustibles; de la caída del peso y el terrible endeudamiento del país; de la corrupción rampante y que las instancias encargadas de perseguirla están descabezadas; o de la inseguridad brutal que asola al país entero...
Como en el cuento infantil, pese a haber gastado una fortuna, el rey no capta que está desnudo.
[email protected]
FV/I