Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El mes pasado terminó de pagar su crédito educativo con el que pudo cursar la Licenciatura en Gestión Cultural en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y el mes que viene será decisivo para Pedro Kumamoto Aguilar en caso de resultar electo como el primer senador independiente de México.
Con 28 años de edad, este joven integrante de la organización Wikipolítica, que actualmente tiene presencia en 10 estados, no deja de ser uno que persigue sus sueños.
Nació en Guadalajara y aunque originalmente quería ser poeta o cineasta, tras el movimiento de #YoSoy132 durante el proceso electoral de 2012, su inquietud por participar en la política lo llevó a formar el movimiento.
En 2015, mediante la vía independiente y con el afán de hacer algo desde “los puestos donde se toman las decisiones”, consiguió 8 mil 500 firmas (necesitaba 5 mil 500) para poder aparecer en la boleta para ser votado como diputado local.
En campaña, recordó, inició pegando de cinco a 10 calcomanías y terminó con entre 120 y 150, tomándose fotos con gente que se la solicitaba; al final, resultó electo y llegó al Congreso del Estado.
“Logramos impulsar ideas que creíamos desde la campaña, la revocación de mandato, impulsar una agenda de derechos humanos, por ejemplo para las personas migrantes, en pro del medio ambiente, también logramos impulsar cosas que a mí me parece lograron marcar la legislatura, que fue #SinVotoNoHayDinero, que yo presenté, pero que hay que dejarlo claro, pasó gracias a que las personas se pusieron las pilas e impulsaron esta idea”.
Tomar la decisión de buscar ser candidato al Senado no fue fácil, reconoció, ya que la mayoría de la gente cercana y la opinión pública lo veía como aspirante a la alcaldía de Zapopan, en donde solo requería 6 mil firmas, pero optó por irse por el camino difícil y logró juntar 115 mil firmas.
__________________
FRASES
Le lleva más del doble de edad a la mayoría de los integrantes de Wikipolítica, pero esto no fue impedimento para que Juanita Delgado coincidiera con la ideología de este movimiento para lograr un gobierno mejor y ahora es candidata al Senado de la República.
Es originaria de Jarretaderas, una comunidad rural de Nayarit, y de familia dedicada a la agricultura y la ganadería, pero su desarrollo académico y sus acciones como activista en pro del medio ambiente las ha realizado en Puerto Vallarta.
Estudió la Licenciatura de Turismo en la Universidad Autónoma de Nayarit y al mismo tiempo cursó un diplomado en un centro francés en animación sociocultural, mismo que le permitió vivir durante un año en Francia, en donde se especializó en turismo y medio ambiente.
En 1998 fundó con otras personas la asociación Desarrollo Comunitario y Conservación de la Naturaleza, Nuestra Tierra, AC, mediante la cual impulsaron, junto con la Universidad de Guadalajara, un campamento para proteger a la tortuga marina en Boca de Tomates, en Puerto Vallarta, haciendo actividades de educación ambiental.
Esta actividad le permitió ver que si no protegía el hábitat de la tortuga, no podría defenderla mucho, por lo que comenzó a participar en los consejos ciudadanos en las consultas públicas del municipio, que la acercaron al funcionamiento de los ayuntamientos.
Posteriormente fue invitada a la asociación Consejo para la Seguridad Transparencia y Buen Gobierno, con la que hace año y medio acudió a tocar las puertas de los diputados locales para proponerles una reforma de ley para que los gobernantes se comprometieran a transparentar el proceso de entrega-recepción y el único que se mostró interesado fue el primer legislador independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto.
A partir de este momento, Kumamoto y Delgado comenzaron a ver coincidencias en varias de sus causas, y a finales del año pasado decidieron ir juntos como fórmula independiente al Senado de la República.
_______________
JJ/I