...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Cada año, en promedio, mil 200 habitantes de Jalisco contraen tuberculosis, una enfermedad infecciosa, contagiosa y crónica que se trasmite por vía respiratoria, mediante las gotas de saliva que se arrojan al toser, estornudar o hablar, o a través del consumo de leche o derivados de vacas enfermas.
Por ello, bajo el lema “Agosto, mes de la prevención de la tuberculosis”, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recordó que realiza acciones permanentes para su control, como son la detección temprana de pacientes y la impartición de esquemas de vacunación en las poblaciones de mayor vulnerabilidad.
Jesús Roberto Torres Rodríguez, coordinador jurisdiccional de Micobacteriosis de la Región Sanitaria 11 en Tonalá, detalló algunos de los síntomas de la tuberculosis y las acciones necesarias para tener un mayor control sobre la misma.
“Uno de los signos clínicos es la tos con flemas. El problema es que se ha dejado de pensar en la tuberculosis, antes se piensa en otros tipos de diagnóstico cuando somos una población endémica de tuberculosis y nunca vamos a dejar de tenerla; entonces tenemos que seguir trabajando en la promoción y en que los médicos tengan la capacidad de pensar que hay una bacteria que sigue vigente”, expuso.
Otras de sus características incluyen dolor torácico, debilidad, pérdida de peso, fiebre vespertina y sudoración nocturna; sin embargo, se trata de una enfermedad curable mediante la administración de medicamentos especiales durante seis meses.
EH