...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque fue creada en 1998 por el apóstol Samuel Joaquín Flores, la Unidad Interna de Protección Civil de la Iglesia de la Luz del Mundo se formalizó hasta 2015 por sugerencia de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.
El subdirector de la unidad, Javier Ángel Arciniega Procel, explicó que Samuel Joaquín la propuso por la creciente asistencia de personas a la Santa Convocación, evento realizado en agosto y al que en los últimos años han asistido hasta 500 mil personas.
Al principio, en la unidad había 20 personas, quienes eran capacitadas por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) a través del programa Brigadas comunitarias. Hoy en día, este agrupamiento opera con 40 personas durante el año, pero llega a tener hasta mil voluntarios en la Santa Convocación.
A la par, la Dirección de Protección Civil y Bomberos Guadalajara capacita a entre 100 y 120 personas al año para incrementar la respuesta, según Arciniega Procel, quien destacó que, incluso, ya cuentan con varios profesionales en protección civil en la unidad.
Según el integrante de la Luz del Mundo, en la Zona Metropolitana de Guadalajara hay entre 40 y 60 templos de este culto. Cuando se realiza la Santa Convocación, 13 de éstos se vuelven sede del evento y en todos opera una unidad interna con señalética, extintores y cuatro brigadas de respuesta ante eventos de riesgo.
da/i