Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Empresarios peruanos llegaron a Guadalajara con la expectativa de realizar negocios en el área de servicios, en el marco de la misión comercial Perú Service Summit 2018.
María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México, informó que el objetivo es dar a conocer el desarrollo de los ocho subsectores que conforman la plataforma exportable al mundo.
“Es un trabajo que se realiza desde 2004 junto con los empresarios especializados en centros de contacto, servicios a la minería, consultoría, animaciones digitales en 2D y 3D, marketing digital, editoriales, software, desarrollando soluciones verticales especializadas, aplicativos móviles, ingeniería y diseño de software, entre otros”.
La delegación está conformada por 33 empresarios de 20 corporativos, este miércoles iniciaron con conferencias y mañana finalizarán con reuniones privadas con empresarios.
“Quizá en el primer trimestre de 2019 lanzaremos la plataforma de negocios de este sector especializado y Jalisco es el Silicon Valley de la tecnología, teníamos que visitarlo; los empresarios tienen una agenda nutrida de actividades con sus homólogos aquí en el estado. El Perú Service Summit tiene amplia trayectoria con siete ediciones, hemos contribuido con los compradores y contratantes internacionales”.
Villena enfatizó que los empresarios peruanos estarán visitando este jueves empresas tapatías, además de una reunión donde se presentará la oferta peruana.
“Es un negocio de largo alcance y los empresarios tienen que ser constantes para desarrollar la confianza con el empresario mexicano y esta plataforma del Centro de Negocios es porque el sector lo demanda, para dar ese respaldo a la post venta”.
La balanza comercial entre Perú y México ha sido favorable a México; sin embargo, desde 2011 se tiene un acuerdo comercial bilateral y se sumó el de la Alianza del Pacífico en 2016, con lo que se pretende incrementar la relación comercial.
“Nuestras exportaciones totales a México están arriba de los 500 millones de dólares. Es una cifra conservadora, pero ha ido creciendo y de ésta, 280 millones corresponden a los tradicionales que son los servicios. Nuestra fortaleza hacia México está liderada por el agro, exportación de uva, paprica, ajo y cúrcuma que empezó a repuntar este año. En 2018 hemos logrado presentar las super food, empresas que traen preparaciones alimenticias a los retail de México y el pisco que entra en nuestra promoción gastronómica, hay cinco marcas de pisco comercializándose en México”.
PROVEEDOR DE SOLUCIONES
David Abraham Edery, coordinador de Exportación de Servicios de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), dijo que su país pretende ser reconocido en el mercado internacional como proveedor de soluciones empresariales especializadas, competitivas e innovadoras con alto valor agregado y orientadas a las necesidades del cliente.
Indicó que tomaron la decisión de internacionalizar el Perú Service Summit, se hizo en Brasil, Ciudad de México y ahora en Guadalajara, y enfatizó la importancia de las alianzas.
“Las empresas de México y Perú tienen la necesidad de buscar esas alianzas para construir una oferta muy potente para otros mercados y nos depara muchas oportunidades”.
Mencionó que los consumidores tienen diversos comportamientos de consumo y para eso tienen empresas especializadas que ayuden a otras a marcar nuevas pautas para sus clientes.
CIFRAS
__________________
FRASE
“En el primer trimestre del 2019 lanzaremos la plataforma comercial”: María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México
JJ/I