...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Empresarios peruanos llegaron a Guadalajara con la expectativa de realizar negocios en el área de servicios, en el marco de la misión comercial Perú Service Summit 2018.
María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México, informó que el objetivo es dar a conocer el desarrollo de los ocho subsectores que conforman la plataforma exportable al mundo.
“Es un trabajo que se realiza desde 2004 junto con los empresarios especializados en centros de contacto, servicios a la minería, consultoría, animaciones digitales en 2D y 3D, marketing digital, editoriales, software, desarrollando soluciones verticales especializadas, aplicativos móviles, ingeniería y diseño de software, entre otros”.
La delegación está conformada por 33 empresarios de 20 corporativos, este miércoles iniciaron con conferencias y mañana finalizarán con reuniones privadas con empresarios.
“Quizá en el primer trimestre de 2019 lanzaremos la plataforma de negocios de este sector especializado y Jalisco es el Silicon Valley de la tecnología, teníamos que visitarlo; los empresarios tienen una agenda nutrida de actividades con sus homólogos aquí en el estado. El Perú Service Summit tiene amplia trayectoria con siete ediciones, hemos contribuido con los compradores y contratantes internacionales”.
Villena enfatizó que los empresarios peruanos estarán visitando este jueves empresas tapatías, además de una reunión donde se presentará la oferta peruana.
“Es un negocio de largo alcance y los empresarios tienen que ser constantes para desarrollar la confianza con el empresario mexicano y esta plataforma del Centro de Negocios es porque el sector lo demanda, para dar ese respaldo a la post venta”.
La balanza comercial entre Perú y México ha sido favorable a México; sin embargo, desde 2011 se tiene un acuerdo comercial bilateral y se sumó el de la Alianza del Pacífico en 2016, con lo que se pretende incrementar la relación comercial.
“Nuestras exportaciones totales a México están arriba de los 500 millones de dólares. Es una cifra conservadora, pero ha ido creciendo y de ésta, 280 millones corresponden a los tradicionales que son los servicios. Nuestra fortaleza hacia México está liderada por el agro, exportación de uva, paprica, ajo y cúrcuma que empezó a repuntar este año. En 2018 hemos logrado presentar las super food, empresas que traen preparaciones alimenticias a los retail de México y el pisco que entra en nuestra promoción gastronómica, hay cinco marcas de pisco comercializándose en México”.
PROVEEDOR DE SOLUCIONES
David Abraham Edery, coordinador de Exportación de Servicios de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), dijo que su país pretende ser reconocido en el mercado internacional como proveedor de soluciones empresariales especializadas, competitivas e innovadoras con alto valor agregado y orientadas a las necesidades del cliente.
Indicó que tomaron la decisión de internacionalizar el Perú Service Summit, se hizo en Brasil, Ciudad de México y ahora en Guadalajara, y enfatizó la importancia de las alianzas.
“Las empresas de México y Perú tienen la necesidad de buscar esas alianzas para construir una oferta muy potente para otros mercados y nos depara muchas oportunidades”.
Mencionó que los consumidores tienen diversos comportamientos de consumo y para eso tienen empresas especializadas que ayuden a otras a marcar nuevas pautas para sus clientes.
CIFRAS
__________________
FRASE
“En el primer trimestre del 2019 lanzaremos la plataforma comercial”: María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México
JJ/I