Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Empresarios peruanos llegaron a Guadalajara con la expectativa de realizar negocios en el área de servicios, en el marco de la misión comercial Perú Service Summit 2018.
María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México, informó que el objetivo es dar a conocer el desarrollo de los ocho subsectores que conforman la plataforma exportable al mundo.
“Es un trabajo que se realiza desde 2004 junto con los empresarios especializados en centros de contacto, servicios a la minería, consultoría, animaciones digitales en 2D y 3D, marketing digital, editoriales, software, desarrollando soluciones verticales especializadas, aplicativos móviles, ingeniería y diseño de software, entre otros”.
La delegación está conformada por 33 empresarios de 20 corporativos, este miércoles iniciaron con conferencias y mañana finalizarán con reuniones privadas con empresarios.
“Quizá en el primer trimestre de 2019 lanzaremos la plataforma de negocios de este sector especializado y Jalisco es el Silicon Valley de la tecnología, teníamos que visitarlo; los empresarios tienen una agenda nutrida de actividades con sus homólogos aquí en el estado. El Perú Service Summit tiene amplia trayectoria con siete ediciones, hemos contribuido con los compradores y contratantes internacionales”.
Villena enfatizó que los empresarios peruanos estarán visitando este jueves empresas tapatías, además de una reunión donde se presentará la oferta peruana.
“Es un negocio de largo alcance y los empresarios tienen que ser constantes para desarrollar la confianza con el empresario mexicano y esta plataforma del Centro de Negocios es porque el sector lo demanda, para dar ese respaldo a la post venta”.
La balanza comercial entre Perú y México ha sido favorable a México; sin embargo, desde 2011 se tiene un acuerdo comercial bilateral y se sumó el de la Alianza del Pacífico en 2016, con lo que se pretende incrementar la relación comercial.
“Nuestras exportaciones totales a México están arriba de los 500 millones de dólares. Es una cifra conservadora, pero ha ido creciendo y de ésta, 280 millones corresponden a los tradicionales que son los servicios. Nuestra fortaleza hacia México está liderada por el agro, exportación de uva, paprica, ajo y cúrcuma que empezó a repuntar este año. En 2018 hemos logrado presentar las super food, empresas que traen preparaciones alimenticias a los retail de México y el pisco que entra en nuestra promoción gastronómica, hay cinco marcas de pisco comercializándose en México”.
PROVEEDOR DE SOLUCIONES
David Abraham Edery, coordinador de Exportación de Servicios de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), dijo que su país pretende ser reconocido en el mercado internacional como proveedor de soluciones empresariales especializadas, competitivas e innovadoras con alto valor agregado y orientadas a las necesidades del cliente.
Indicó que tomaron la decisión de internacionalizar el Perú Service Summit, se hizo en Brasil, Ciudad de México y ahora en Guadalajara, y enfatizó la importancia de las alianzas.
“Las empresas de México y Perú tienen la necesidad de buscar esas alianzas para construir una oferta muy potente para otros mercados y nos depara muchas oportunidades”.
Mencionó que los consumidores tienen diversos comportamientos de consumo y para eso tienen empresas especializadas que ayuden a otras a marcar nuevas pautas para sus clientes.
CIFRAS
__________________
FRASE
“En el primer trimestre del 2019 lanzaremos la plataforma comercial”: María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México
JJ/I