...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El lanzamiento de la nave rusa Soyuz MS-10con dos tripulantes a bordo ha fracasado poco después del despegue este jueves, pero el cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin y el astronauta estadounidense Nick Hague están a salvo, aunque experimentaron una enorme sobrecarga al descender. ¿Cómo pudo pasar esto?
La Soyuz es una familia de naves espaciales tripuladas implementadas en la época soviética y mejoradas por los ingenieros rusos, que son conocidas por su fiabilidad. El desarrollo de la versión básica de la nave comenzó en 1962 en el OKB-1, bajo la dirección de Serguéi Koroliov, el padre del programa espacial soviético.
Estas naves han realizado más de 130 vuelos exitosos y se convirtieron en un componente clave de los programas de exploración espacial tripulados soviéticos y rusos. Desde 2011, después de la finalización del programa del transbordador espacial estadounidense, las Soyuz se han convertido en el único medio de transporte de tripulaciones a la Estación Espacial Internacional (EEI).
La información sobre el rescate de la tripulación ruso-estadounidense luego del fallido lanzamiento es escasa, pero tanto la NASA como la agencia espacial rusa Roscosmos han anunciado que los tripulantes están sanos y salvos, pese a la enorme sobrecarga de 6G que sufrieron durante el descenso.
Para debilitar el efecto de las altas aceleraciones, los cosmonautas en este tipo de naves están ubicados de tal manera que las sobrecargas se dirijan a lo largo del eje horizontal de la misma. Esto asegura un suministro efectivo de sangre al cerebro a sobrecargas de hasta 10G, y durante un corto tiempo, incluso hasta 25G. Según las estadísticas, los tripulantes rara vez experimentan sobrecargas de más de 4G.
Cuando una nave espacial regresa a la Tierra y entra en las densas capas de la atmósfera, el astronauta experimenta una sobrecarga de desaceleración, es decir, aceleración negativa. Según el cálculo integral, la sobrecarga durante la desaceleración corresponde a la de la aceleración al inicio de lanzamiento.
La nave espacial que entra en las capas densas de la atmósfera está orientada de modo que las sobrecargas de desaceleración tengan una dirección horizontal. Por lo tanto, su impacto en el tripulante se reduce al mínimo, como durante el lanzamiento.
La agencia rusa Roscosmos decidió suspender todos los lanzamientos de naves tripuladas a la EEI hasta que se aclaren las causas de la avería que obligó a la Soyuz MS-10, con dos astronautas a bordo, a regresar a Tierra tras un fallo en el despegue.
Roscosmos creó una comisión estatal que ya está realizando tareas al respecto, escribió en su cuenta de Twitter el director general de la empresa, Dmitri Rogozin.
El viceprimer ministro, Yuri Borisov, responsable del programa espacial, declaró que antes de retomar los vuelos, se deben investigar las causas del accidente.
Subrayó que se debe garantizar la seguridad de los astronautas y calificó el accidente de desagradable, sin embargo, el incidente demostró que los sistemas de emergencia y rescate funcionan, según la agencia local de noticias Sputnik.
“Gracias a Dios la tripulación está viva; a los 123 segundos se desencadenó el sistema de emergencia, que funcionó correctamente, permitiendo que se abrieran los paracaídas. La cápsula se separó del cohete y la tripulación aterrizó con normalidad”, finalizó Rogozin. Notimex
JJ/I