...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Sin sesionar, la Comisión de Justicia del Senado declaró idónea la terna que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió para elegir a quien ocupará la vacante por retiro del ministro José Ramón Cossío en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El dictamen contó con ocho de 15 firmas de senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), pero no las rúbricas de legisladores del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
De acuerdo con lo aprobado, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Celia Maya García y Loretta Ortiz Ahlf son elegibles para llegar a la SCJN.
Sin embargo, el panista Rafael Moreno Valle consideró que el dictamen no es válido porque se firmó sin el quórum reglamentario.
El coordinador de la bancada del PAN señaló que si bien hay precedentes de que se pueden subsanar las fallas de comisiones en el pleno, “parece una serie de acciones deliberadas que van a manchar la designación”.
Al presentar a integrantes del Colectivo Sentido Común, que acudieron al Senado a entregar una carta donde sugieren reponer la terna propuesta por el presidente de la República, Moreno Valle reiteró la convicción de su partido de proteger la división de poderes.
Paola Migoya, en representación del Colectivo Sentido Común, opinó que con la terna propuesta se compromete el principio de libertad.
Con el apoyo de organizaciones como: México Unido contra la Delincuencia, el Instituto Nacional de Ciencias Penales, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados y la Barra de Abogados, entre otras, Migoya señaló que la terna debe ser imparcial y el proceso para elegir ministro, transparente.
A su vez el vocero del Colectivo Sentido Común, Manuel Tron, señaló que el documento en donde solicitan un proceso transparente para la elección de ministro y la sustitución de la terna, fue entregado en el Senado a todos los grupos parlamentarios.
Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, confió en que este miércoles se pueda reunir la mayoría calificada para aprobar el nombramiento de nuevo ministro.
Desestimó el planteamiento del Colectivo Sentido Común, de que existen claros vínculos entre los aspirantes con el presidente; sin embargo, reconoció que de no conseguir los votos que se requieren, sería necesario que el mandatario enviara una nueva terna para ponerla a consideración del Senado.
JJ/I