...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado aprobó la convocatoria para elegir al titular de la contraloría de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Norma Jesús Hernández Reyes renunció al cargo el 1 de diciembre y desde entonces la contraloría está la vacante.
Los diputados locales que participan en la comisión aprobaron la convocatoria para nombrar al sustituto de Hernández Reyes, que estará en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2021 sin posibilidad de reelección.
Mirza Flores, titular de la Comisión de Vigilancia, manifestó que no habrá necesidad de aplicar exámenes, por lo que sólo harán entrevistas, y en éstas podrá participar el Comité de Participación Social.
Mañana se aprobará la convocatoria en el pleno, luego de llamados del Observatorio del SEA.
A diferencia de otras convocatorias, en ésta se estipula que la Secretaría General del Gobierno elaborará la lista con los nombres de los aspirantes conforme fueron registrados y la hará pública en el portal de Internet dentro de las cinco horas siguientes al cierre del registro.
Esta información se mantendrá hasta que se concluya el proceso de elección.
Además, se deberán publicar las síntesis curriculares.
El registro de aspirantes se llevará a efecto los días 25 y 26 de febrero, de 9:00 a 15:00 horas y las entrevistas serán el 1 de marzo a partir de las 9:00 horas.
La Comisión de Vigilancia también aprobó la convocatoria para nombrar al titular de la Unidad de Vigilancia, que ocupará el cargo por cuatro años.
Mirza Flores justificó el retraso a la falta de acuerdos de la Junta de Coordinación Política del Congreso en relación con la austeridad y los ahorros en nómina, así como sobre la necesidad de crear o no este puesto. “Se tardó porque en la Junta de Coordinación estaban terminando de afinar los detalles de cómo tendría que ser la titularidad de la dirección de la unidad, del órgano de control de la Comisión de Vigilancia, fue básicamente esto”, afirmó la diputada.
Esta unidad tendrá que revisar los 166 informes técnicos enviados por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ).
El titular será elegido de entre el personal del Congreso local, y el registro para este cago tendrá las mismas fechas que el anterior, pero las entrevistas se harán el 28 de febrero a las 9:00 horas.
En ambos casos no hay fechas para elección porque será decisión de la Junta de Coordinación Política del Congreso.
JJ/I