...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Las cámaras de monitoreo del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, demuestran la persistencia del mayor depredador al interior del polígono protegido: el Puma concolor, nombre científico del puma o león americano, ha logrado establecer en los rumbos más protegidos de la reserva un espacio de alimentación y reproducción que demuestra, mejor que cualquier otra consideración, la salud de los ecosistemas.
“Es un indicativo excepcional porque deja claro que hay un nivel de conservación adecuado para los grandes depredadores, es decir, tenemos una cobertura protegida amplia, con calidad, con agua suficiente, con herbívoros que el puma depreda y le permite permanecer en el área, lo mismo que sucede con el águila real, aunque en ese caso, su presencia sea estacional, es evidente que ha estado usando el bosque como sitio de paso y eso denota que le da los recursos que requiere en sus rutas de migración”, sostuvo el director del Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, Marciano Valtierra Azotla.
La presencia de depredadores es además un desafío porque significa también que es necesario mantener un nivel de vigilancia y de cuidado con los recursos que debe mantener su calidad óptima; así, las acciones de fortalecimiento de la prevención y combate de incendios forestales, de inspección y vigilancia para impedir urbanizaciones ilegales, extracciones de flora y fauna clandestina, cambio de uso de suelo y demás perturbaciones al bosque, son parte de ese supuesto.
El otro tema, que rebasa los confines de la reserva, es cómo garantizar que los vasos comunicantes de genes del bosque hacia los ecosistemas vecinos se sostenga. Un puma tiene amplias demandas territoriales de acuerdo a la disposición de presas y de hábitats, por lo que es crítico que los seres humanos del área respeten estos ciclos y se integren como colaboradores en la protección de los ecosistemas.
____________________
FRASE
“Es un indicativo excepcional porque deja claro que hay un nivel de conservación adecuado para los grandes depredadores” Marciano Valtierra Azotla, director del OPD La Primavera
JJ/I