...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las cámaras de monitoreo del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, demuestran la persistencia del mayor depredador al interior del polígono protegido: el Puma concolor, nombre científico del puma o león americano, ha logrado establecer en los rumbos más protegidos de la reserva un espacio de alimentación y reproducción que demuestra, mejor que cualquier otra consideración, la salud de los ecosistemas.
“Es un indicativo excepcional porque deja claro que hay un nivel de conservación adecuado para los grandes depredadores, es decir, tenemos una cobertura protegida amplia, con calidad, con agua suficiente, con herbívoros que el puma depreda y le permite permanecer en el área, lo mismo que sucede con el águila real, aunque en ese caso, su presencia sea estacional, es evidente que ha estado usando el bosque como sitio de paso y eso denota que le da los recursos que requiere en sus rutas de migración”, sostuvo el director del Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, Marciano Valtierra Azotla.
La presencia de depredadores es además un desafío porque significa también que es necesario mantener un nivel de vigilancia y de cuidado con los recursos que debe mantener su calidad óptima; así, las acciones de fortalecimiento de la prevención y combate de incendios forestales, de inspección y vigilancia para impedir urbanizaciones ilegales, extracciones de flora y fauna clandestina, cambio de uso de suelo y demás perturbaciones al bosque, son parte de ese supuesto.
El otro tema, que rebasa los confines de la reserva, es cómo garantizar que los vasos comunicantes de genes del bosque hacia los ecosistemas vecinos se sostenga. Un puma tiene amplias demandas territoriales de acuerdo a la disposición de presas y de hábitats, por lo que es crítico que los seres humanos del área respeten estos ciclos y se integren como colaboradores en la protección de los ecosistemas.
____________________
FRASE
“Es un indicativo excepcional porque deja claro que hay un nivel de conservación adecuado para los grandes depredadores” Marciano Valtierra Azotla, director del OPD La Primavera
JJ/I