Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Como parte de su proceso de transformación, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha cesado a más de 350 empleados por incurrir en diversas irregularidades, como actos de corrupción, desviación del servicio e incumplimiento de los exámenes de confianza, informó su comisionado Tonatiuh Guillén López.
El viraje de la política migratoria de México es acorde al espíritu de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que en el Instituto “no hay espacio para la discrecionalidad” y se avanza hacia una tolerancia cero contra la corrupción, sentenció.
“En ese proceso estamos y hemos avanzado” en los primeros 100 días de Gobierno, dijo a la agencia de noticias Notimex el también ex presidente del Colegio de la Frontera Norte, al precisar que en el INM “estamos en un proceso de renovación muy importante, primero de personal, en los casos más críticos y estratégicos”.
Cuestionado respecto a si la limpia en el INM va en serio y a fondo, comentó que “vamos a hacer todo lo posible, hemos dado pasos muy importantes y seguramente en un año ya tendremos un panorama muy distinto que después deberá ser de consolidación y perfeccionamiento”.
El comisionado del INM reconoció por ello que en todos los ceses, “incluso en aeropuertos y en otros lugares, ha habido situaciones de corrupción que, cuando han sido identificadas, han sido combatidas de inmediato”. Además, hay varios casos de personas que están en proceso penal. Sin embargo, se reservó los datos dado que las indagatorias están en curso.
“En términos generales (…) por la renovación de Gobierno o la revisión de áreas críticas, por el incumplimiento de los exámenes de confianza y por estos casos de desviación del servicio, pues ya tenemos en total más de 350 personas que han salido del Instituto en lo que va de esta administración”, explicó.
Guillén López destacó que como parte de esa nueva política de comunicación y de reformas al interior del Instituto, está en macha la convocatoria para el reclutamiento y formación de agentes migratorios y “esperamos tener sobre todo, participación de jóvenes con licenciatura, que tengan otro horizonte en el servicio público”.
Refirió que el proceso de renovación del personal del Instituto será continuo y firme, e incluirá el fortalecimiento de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y los Grupo Beta (de protección a migrantes).
El titular del INM subrayó que la renovación de los procesos administrativos en el Instituto, “también forman parte de nuestro horizonte de reformas, de tal manera de que sean modernos, den certidumbre y de que el espacio para la discrecionalidad y corrupción sea cero”.
jl