...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como parte de su proceso de transformación, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha cesado a más de 350 empleados por incurrir en diversas irregularidades, como actos de corrupción, desviación del servicio e incumplimiento de los exámenes de confianza, informó su comisionado Tonatiuh Guillén López.
El viraje de la política migratoria de México es acorde al espíritu de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que en el Instituto “no hay espacio para la discrecionalidad” y se avanza hacia una tolerancia cero contra la corrupción, sentenció.
“En ese proceso estamos y hemos avanzado” en los primeros 100 días de Gobierno, dijo a la agencia de noticias Notimex el también ex presidente del Colegio de la Frontera Norte, al precisar que en el INM “estamos en un proceso de renovación muy importante, primero de personal, en los casos más críticos y estratégicos”.
Cuestionado respecto a si la limpia en el INM va en serio y a fondo, comentó que “vamos a hacer todo lo posible, hemos dado pasos muy importantes y seguramente en un año ya tendremos un panorama muy distinto que después deberá ser de consolidación y perfeccionamiento”.
El comisionado del INM reconoció por ello que en todos los ceses, “incluso en aeropuertos y en otros lugares, ha habido situaciones de corrupción que, cuando han sido identificadas, han sido combatidas de inmediato”. Además, hay varios casos de personas que están en proceso penal. Sin embargo, se reservó los datos dado que las indagatorias están en curso.
“En términos generales (…) por la renovación de Gobierno o la revisión de áreas críticas, por el incumplimiento de los exámenes de confianza y por estos casos de desviación del servicio, pues ya tenemos en total más de 350 personas que han salido del Instituto en lo que va de esta administración”, explicó.
Guillén López destacó que como parte de esa nueva política de comunicación y de reformas al interior del Instituto, está en macha la convocatoria para el reclutamiento y formación de agentes migratorios y “esperamos tener sobre todo, participación de jóvenes con licenciatura, que tengan otro horizonte en el servicio público”.
Refirió que el proceso de renovación del personal del Instituto será continuo y firme, e incluirá el fortalecimiento de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y los Grupo Beta (de protección a migrantes).
El titular del INM subrayó que la renovación de los procesos administrativos en el Instituto, “también forman parte de nuestro horizonte de reformas, de tal manera de que sean modernos, den certidumbre y de que el espacio para la discrecionalidad y corrupción sea cero”.
jl