...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Como parte de su proceso de transformación, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha cesado a más de 350 empleados por incurrir en diversas irregularidades, como actos de corrupción, desviación del servicio e incumplimiento de los exámenes de confianza, informó su comisionado Tonatiuh Guillén López.
El viraje de la política migratoria de México es acorde al espíritu de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que en el Instituto “no hay espacio para la discrecionalidad” y se avanza hacia una tolerancia cero contra la corrupción, sentenció.
“En ese proceso estamos y hemos avanzado” en los primeros 100 días de Gobierno, dijo a la agencia de noticias Notimex el también ex presidente del Colegio de la Frontera Norte, al precisar que en el INM “estamos en un proceso de renovación muy importante, primero de personal, en los casos más críticos y estratégicos”.
Cuestionado respecto a si la limpia en el INM va en serio y a fondo, comentó que “vamos a hacer todo lo posible, hemos dado pasos muy importantes y seguramente en un año ya tendremos un panorama muy distinto que después deberá ser de consolidación y perfeccionamiento”.
El comisionado del INM reconoció por ello que en todos los ceses, “incluso en aeropuertos y en otros lugares, ha habido situaciones de corrupción que, cuando han sido identificadas, han sido combatidas de inmediato”. Además, hay varios casos de personas que están en proceso penal. Sin embargo, se reservó los datos dado que las indagatorias están en curso.
“En términos generales (…) por la renovación de Gobierno o la revisión de áreas críticas, por el incumplimiento de los exámenes de confianza y por estos casos de desviación del servicio, pues ya tenemos en total más de 350 personas que han salido del Instituto en lo que va de esta administración”, explicó.
Guillén López destacó que como parte de esa nueva política de comunicación y de reformas al interior del Instituto, está en macha la convocatoria para el reclutamiento y formación de agentes migratorios y “esperamos tener sobre todo, participación de jóvenes con licenciatura, que tengan otro horizonte en el servicio público”.
Refirió que el proceso de renovación del personal del Instituto será continuo y firme, e incluirá el fortalecimiento de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y los Grupo Beta (de protección a migrantes).
El titular del INM subrayó que la renovación de los procesos administrativos en el Instituto, “también forman parte de nuestro horizonte de reformas, de tal manera de que sean modernos, den certidumbre y de que el espacio para la discrecionalidad y corrupción sea cero”.
jl