...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El proyecto educativo de Jalisco, para la actual administración, fue presentado este día a académicos e integrantes del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, a quienes se mostró de qué forma el gobierno estatal pretende contribuir a mejorar la formación de los jóvenes.
Para ello se identifica como fundamental vincular la vida escolar con lo que se vive en el contexto inmediato. Así refrendar los lazos de colaboración entre autoridades pedagógicas y contribuir a la calidad de la enseñanza.
A través del programa Recrea, la Secretaría de Educación y el estado, objetan por resignificar el papel de todos los actores educativos, ofrecer infraestructura y equipo óptimo, simplificar la carga administrativa y optimizar los recursos humanos de las escuelas, dotar a las escuelas de la infraestructura, para finalmente articular el sistema y vincularlo con otros sectores, lo que favorecerá a la gestión regional.
“Necesitamos trabajar con la Universidad de Guadalajara, es necesario para nosotros en la secretaría poder tener las aportaciones de ellos, enriquecer el modelo educativo y saber que nos mueve exactamente lo mismo”, destacó el secretario de Educación Media Superior de Jalisco, Alejandro Luthe Ríos.
Entre los ejes centrales más destacables que mueven este proyecto se describe la atención a la demanda educativa en su totalidad, cultura de inclusión, fomentando la cultura de paz y el respeto, la formación integral de las personas y repensar los indicadores de calidad.
Cabe destacar que éste es un “documento vivo” que se seguirá moviente a lo largo de la administración, el cual supone una constante retroalimentación por parte de alumnos, maestros, padres, organizaciones, empresas y sociedad en general. Para participar se cuenta con la disposición de un formulario en la página oficial en Internet.
Entre las siguientes acciones a realizar durante marzo se encuentra la Mesa Intersecretarial para favorecer la transversalidad de la Dirección Profesiones del Estado de Jalisco (PEJ) y el análisis de proyectos estratégicos comunes, para en marzo trabajar en la reconstrucción y ajustes de dicho organismo.
Pero será hasta junio que se presentará el proyecto final, para iniciar la planeación institucional.
Este evento de presentación también pasó a ser marco para reconocer a las escuelas preparatorias que durante el segundo semestre de 2018 fueron evaluadas y certificadas con el propósito de ingresar o promoverse en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SiNEMS).
Un total 16 escuelas fueron reconocidas para esta ocasión, de las cuales cinco obtuvieron el ingreso al Padrón de Calidad, en tanto que 11 subieron de nivel.
“Creemos que es el reconocimiento justo al esfuerzo por hacer bien el trabajo en cada una de nuestras dependencias. Cubrir las expectativas que tienen los padres de familia hacia la institución”, señaló el director del Sistema Media Superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Javier Espinosa de los Monteros Cárdenas,
Al día de hoy se cuenta con siete escuelas en el nivel tres, 23 en el nivel dos y 35 en el nivel uno, por lo que la UdeG es una de las instituciones educativas con mayor cantidad de planteles en torno a calidad en el país.
Prepa 12 – Nuevo Ingreso en Nivel Cuatro Prepa 11 – Promoción Nivel Dos Escuela Politécnica de Guadalajara – Nuevo ingreso en Nivel Dos Escuela Regional Media Superior Ocotlán – Nuevo Ingreso Nivel Dos Prepa 4 – Promoción Nivel Uno Prepa 14 – Promoción Nivel Uno Prepa 16 – Promoción Nivel Uno Prepa 7 – Promoción Nivel Uno Escuela Regional Media Superior Ahualulco del Mercado – Promoción Nivel Uno Preparatoria Regional de Ameca – Promoción Nivel Uno Preparatoria Regional de Arandas – Promoción Nivel Uno Preparatoria Regional de Atotonilco – Promoción Nivel Uno Preparatoria Regional de Casimiro Castillo – Promoción Nivel Uno Escuela Regional Media Superior de Tala – Promoción Nivel Uno Escuela Regional Media Superior de Jalostotitlán – Nuevo Ingreso Nivel Uno Escuela Regional Media Superior de Toluquilla – Nuevo Ingreso Nivel Uno
EH