El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Los integrantes de la FROC realizaron su tradicional marcha conmemorativa por el Día del Trabajo ...
Avanza el control de incendios en el Álamo Industrial; confirman dos personas fallecidas y 18 lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Con el objetivo de facilitar la integración de más mujeres al sector de tecnologías de la información (TI), especialmente quienes están en situación de vulnerabilidad, este lunes arrancó el curso de desarrollador FullStack enfocado a mujeres jóvenes de escasos recursos, el cual es coordinado por la organización internacional WeManConnect en colaboración con el Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información, AC, (Ijalti).
Ocho mujeres en Guadalajara y cinco más conectadas de manera remota (por videoconferencia) desde la Ciudad de México, participarán en este curso gratuito y de tiempo completo durante los próximos tres meses, en este curso conocerán las herramientas básicas de programación empezando básicamente desde cero (no se requieren conocimientos previos de computación).
Un desarrollador FullStack es un programador que maneja tanto las tecnologías que se ven cuando se entra a un sitio web o una aplicación (lo que se conoce como front-end) y lo que hace que las funcionalidades de un sitio se ejecuten (back-end).
Especialistas de firmas como Intel, Oracle, Luxsoft, Unosquare, Zell y Blue Trail Software son los encargados de impartir los diferentes módulos que integran el curso, incluyendo tecnologías tan variadas como HTML, CSS, JavaScript, Express, Algorithms, Chrome Dev Tools, SEO, Data Structures, HTTP, WebSecurity, Cross Browser, SQL, API, GIT, React y Node.js.
“Aunque uno de los objetivos es generar más recursos humanos para el clúster de TI, donde ciertamente se tiene un rezago importante, en realidad este programa busca abrir oportunidades a quienes por situaciones personales se tuvieron que separar de su meta académica o profesional y, en especial, se trata de cómo subir más mujeres a TI”, comentó Luis Valtierra, presidente del Ijalti.
De acuerdo con la encuesta de talento en el sector realizada por el instituto jalisciense de manera permanente, en promedio sólo 30 por ciento de los puestos en las empresas son ocupados por mujeres. De ahí la importancia de esta iniciativa coordinada por WeManConnect, organización internacional que destaca por destinar una parte de sus ingresos por consultoría empresarial a proyectos sociales.
Básicamente, la organización se enfoca en ayudar a mujeres de escasos recursos de países en desarrollo para que tengan un cambio de carrera hacia la tecnología. Una de sus iniciativas es precisamente este curso de programación gratuito, que se realiza por primera vez en el mundo teniendo como sede principal el Centro de Software de Guadalajara.
“Recibimos las aplicaciones y seleccionamos a las jóvenes que queríamos entrevistar con base en la información que proporcionaron. Después se hizo una prueba de pensamiento lógico y solución de problemas. Sin embargo, buscamos más la actitud que los exámenes. Sólo seleccionamos las que creemos que pueden lograrlo y a las que podremos encontrarles un trabajo. Porque el índice de éxito no se basa en terminar el curso, sino en que les encontremos trabajo”, aseguró Rachel Man, fundadora y directora de WeManConnect.
El Ijalti es una organización sin fines de lucro con el objetivo principal de fomentar e impulsar el uso y desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como el crecimiento del sector
La organización ofrece servicios para el desarrollo de capacidades de innovación, detección de oportunidades de negocios, desarrollo de talento y apoyo al emprendimiento
13 mujeres serán parte del FullStack, ya sea de manera presencial o de manera remota
130 miembros tiene el Ijalti
da/i