Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Con el objetivo de facilitar la integración de más mujeres al sector de tecnologías de la información (TI), especialmente quienes están en situación de vulnerabilidad, este lunes arrancó el curso de desarrollador FullStack enfocado a mujeres jóvenes de escasos recursos, el cual es coordinado por la organización internacional WeManConnect en colaboración con el Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información, AC, (Ijalti).
Ocho mujeres en Guadalajara y cinco más conectadas de manera remota (por videoconferencia) desde la Ciudad de México, participarán en este curso gratuito y de tiempo completo durante los próximos tres meses, en este curso conocerán las herramientas básicas de programación empezando básicamente desde cero (no se requieren conocimientos previos de computación).
Un desarrollador FullStack es un programador que maneja tanto las tecnologías que se ven cuando se entra a un sitio web o una aplicación (lo que se conoce como front-end) y lo que hace que las funcionalidades de un sitio se ejecuten (back-end).
Especialistas de firmas como Intel, Oracle, Luxsoft, Unosquare, Zell y Blue Trail Software son los encargados de impartir los diferentes módulos que integran el curso, incluyendo tecnologías tan variadas como HTML, CSS, JavaScript, Express, Algorithms, Chrome Dev Tools, SEO, Data Structures, HTTP, WebSecurity, Cross Browser, SQL, API, GIT, React y Node.js.
“Aunque uno de los objetivos es generar más recursos humanos para el clúster de TI, donde ciertamente se tiene un rezago importante, en realidad este programa busca abrir oportunidades a quienes por situaciones personales se tuvieron que separar de su meta académica o profesional y, en especial, se trata de cómo subir más mujeres a TI”, comentó Luis Valtierra, presidente del Ijalti.
De acuerdo con la encuesta de talento en el sector realizada por el instituto jalisciense de manera permanente, en promedio sólo 30 por ciento de los puestos en las empresas son ocupados por mujeres. De ahí la importancia de esta iniciativa coordinada por WeManConnect, organización internacional que destaca por destinar una parte de sus ingresos por consultoría empresarial a proyectos sociales.
Básicamente, la organización se enfoca en ayudar a mujeres de escasos recursos de países en desarrollo para que tengan un cambio de carrera hacia la tecnología. Una de sus iniciativas es precisamente este curso de programación gratuito, que se realiza por primera vez en el mundo teniendo como sede principal el Centro de Software de Guadalajara.
“Recibimos las aplicaciones y seleccionamos a las jóvenes que queríamos entrevistar con base en la información que proporcionaron. Después se hizo una prueba de pensamiento lógico y solución de problemas. Sin embargo, buscamos más la actitud que los exámenes. Sólo seleccionamos las que creemos que pueden lograrlo y a las que podremos encontrarles un trabajo. Porque el índice de éxito no se basa en terminar el curso, sino en que les encontremos trabajo”, aseguró Rachel Man, fundadora y directora de WeManConnect.
El Ijalti es una organización sin fines de lucro con el objetivo principal de fomentar e impulsar el uso y desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como el crecimiento del sector
La organización ofrece servicios para el desarrollo de capacidades de innovación, detección de oportunidades de negocios, desarrollo de talento y apoyo al emprendimiento
13 mujeres serán parte del FullStack, ya sea de manera presencial o de manera remota
130 miembros tiene el Ijalti
da/i