...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Una nueva Constitución local para Jalisco no es una idea descabellada, sino viable, consideró el experto constitucionalista Miguel Carbonell.
El especialista recordó que ha habido buenas experiencias similares en México y citó como ejemplo a Veracruz.
“Desde el punto de vista legal no hay límites, es más bien que se genere un consenso político”, aseveró sobre lo que se necesita para una crear una nueva Constitución.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, pidió hace unos meses una reforma constitucional para que el estado cuente con una asamblea constituyente que a su vez pueda crear una nueva Carta Magna local.
En el Congreso del Estado se discute el tema y se han encontrado tanto opiniones favorables como en contra.
“Siempre hay áreas de mejora, siempre hay áreas de oportunidad porque una Constitución lo que tiene que establecer son los derechos humanos, un capítulo de derechos, ahí hay muchísimos avances en términos del derecho comparado”, afirmó el constitucionalista.
Carbonell aclaró que en este asunto hay aspectos legislativos que no pueden tomarse a la ligera, pues de lo contrario el documento no quedaría bien y sería contraproducente. “Una Constitución mal escrita para qué sirve”, cuestionó.
Recomendó que la propuesta se tome con calma y con conocimiento de causa, pues, reiteró, no debe improvisarse, ya que causaría daños si se establecieran situaciones regresivas.
"Siempre hay áreas de mejora, siempre hay áreas de oportunidad porque una Constitución lo que tiene que establecer son los derechos humanos, un capítulo de derechos” Miguel Carbonell, constitucionalista
"Siempre hay áreas de mejora, siempre hay áreas de oportunidad porque una Constitución lo que tiene que establecer son los derechos humanos, un capítulo de derechos”
Miguel Carbonell, constitucionalista
JJ/I