Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
BUENOS AIRES. La ex presidente argentina Cristina Fernández anunció sorpresivamente ayer que acompañará a su ex jefe de gabinete Alberto Fernández como candidata a vicepresidente para las elecciones generales de octubre.
Aunque se esperaba desde hace meses su candidatura, sobre la que se había especulado mucho, Fernández sorprendió a todos con el anuncio de presentarse como vicepresidente.
Según la analista Mariel Fornoni, este movimiento “modifica todo el tablero político” argentino ante la posibilidad de atraer votos moderados que recelan de Cristina Fernández.
“Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a presidente y yo como candidata a vice”, dijo la ex mandataria de 66 años en un extenso video publicado en Twitter. Ambos se postularán como fórmula del partido Unidad Ciudadana, en el que ha militado en los últimos años Cristina Fernández, en las próximas elecciones primarias obligatorias que se celebrarán en el país en agosto.
Alberto Fernández fue jefe de gabinete de Néstor Kirchner, el difunto esposo y predecesor de Cristina, entre 2003 y 2007. También ocupó el cargo durante el primer gobierno de Cristina (2007-2015).
Renunció tras la crisis del gobierno con el sector agropecuario en 2008 y recién este año volvió a vérselo cerca de la ex mandataria. Fernández de Kirchner confirmó que hace 20 años que conoce al que será el candidato a presidente y reconoció también que en momentos hubo diferencias entre ellos, puesto que Alberto Fernández fue durante algunos periodos muy crítico con la ex mandataria de manera pública.
Para muchos, el anuncio de Cristina Fernández está encaminado a atraer a sectores de la población más moderados y ampliar las bases de electores, aunque nadie cuestiona que, aún como vicepresidente la ex mandataria sería la persona en el poder.
El partido Unidad Ciudadana retuiteó ayer el video en que Cristina Fernández hacia el sorpresivo anuncio.
“Pertenezco a una generación que no buscaba un lugar en las listas, sino un lugar en la historia”, afirmó Fernández de Kirchner en un video. “Después de haber sido dos veces presidente de este país (...) sigo más convencida que nunca que la expectativa o la ambición personal tienen que estar subordinadas al interés general”, señaló.
En el video escuchamos “las frases textuales de lo que sale en los focus group, de lo que siente la gente que no quiere este gobierno... pero que tenía como un cierto recelo de votar a Cristina Fernández”, dijo Fornoni, directora de la consultora política Management & Fit, a The Associated Press.
Según Fornoni, este movimiento que “va encaminado a un votante más moderado... cambia todo el tablero político argentino”.
“Pertenezco a una generación que no buscaba un lugar en las listas, sino un lugar en la historia” Cristina Fernández, ex presidente de Argentina
da/i