...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Ley General de Mejora Regulatoria podría estar lista para la semana entrante, con el respaldo del sector productivo, en tanto que el congreso estatal analiza la Ley de Compras para que sea mejorada, que beneficie a las Pyme y permita el uso de plataformas electrónicas para poder transparentar los procesos.
Así lo dio a conocer el diputado Esteban Estrada, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, luego de reunirse con empresarios integrantes del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
“Según el INEGI, más de 64 por ciento de los empresarios dijo que ha sido víctima de la corrupción por tener que contratar a alguien o acelerar un proceso en cualquier municipio, estamos convencidos de que será una de las leyes más vanguardistas que tendrá el país en materia de mejora regulatoria porque incluye cosas muy sensibles como la obligatoriedad a los municipios. En el impacto regulatorio, más de 74 por ciento tiene que ver con las ventanillas, y el ciudadano, la primera puerta que toca para abrir un negocio es el municipio”.
El legislador y la diputada Mirza Flores rindieron un informe de su trabajo a los empresarios del CCIJ a seis meses de haber iniciado sus funciones, además recogieron sus inquietudes, proyectos y acordaron trabajar de manera conjunta.
Mencionó que hablaron sobre le necesidad de combatir la corrupción, el proceso de elección de magistrados, lo referente en materia de movilidad entre otros temas.
En tanto que el coordinador del CCIJ, Masayi González Uyeda, dijo que han trabajado con las comisiones relacionadas con el desarrollo del estado.
“Este diálogo con la legislatura va a ser importante para trazar un Jalisco unido, donde los diferentes actores que forman parte de la economía, gobierno, educación y sociedad, lleguemos a un acuerdo… queremos que la Ley General de Mejora Regulatoria sea para todo el estado. Se requiere certidumbre para poder invertir, con reglas claras”.
“Hicimos un ejercicio de intercambio de diálogo y reiterar que el compromiso de seguir caminando en estos temas no sólo es del Poder Legislativo, también del sector empresarial y que de la mano podamos seguir estrechando agendas” Esteban Estrada, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico
“Hicimos un ejercicio de intercambio de diálogo y reiterar que el compromiso de seguir caminando en estos temas no sólo es del Poder Legislativo, también del sector empresarial y que de la mano podamos seguir estrechando agendas”
Esteban Estrada, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico
JJ/I