Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Ley General de Mejora Regulatoria podría estar lista para la semana entrante, con el respaldo del sector productivo, en tanto que el congreso estatal analiza la Ley de Compras para que sea mejorada, que beneficie a las Pyme y permita el uso de plataformas electrónicas para poder transparentar los procesos.
Así lo dio a conocer el diputado Esteban Estrada, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, luego de reunirse con empresarios integrantes del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
“Según el INEGI, más de 64 por ciento de los empresarios dijo que ha sido víctima de la corrupción por tener que contratar a alguien o acelerar un proceso en cualquier municipio, estamos convencidos de que será una de las leyes más vanguardistas que tendrá el país en materia de mejora regulatoria porque incluye cosas muy sensibles como la obligatoriedad a los municipios. En el impacto regulatorio, más de 74 por ciento tiene que ver con las ventanillas, y el ciudadano, la primera puerta que toca para abrir un negocio es el municipio”.
El legislador y la diputada Mirza Flores rindieron un informe de su trabajo a los empresarios del CCIJ a seis meses de haber iniciado sus funciones, además recogieron sus inquietudes, proyectos y acordaron trabajar de manera conjunta.
Mencionó que hablaron sobre le necesidad de combatir la corrupción, el proceso de elección de magistrados, lo referente en materia de movilidad entre otros temas.
En tanto que el coordinador del CCIJ, Masayi González Uyeda, dijo que han trabajado con las comisiones relacionadas con el desarrollo del estado.
“Este diálogo con la legislatura va a ser importante para trazar un Jalisco unido, donde los diferentes actores que forman parte de la economía, gobierno, educación y sociedad, lleguemos a un acuerdo… queremos que la Ley General de Mejora Regulatoria sea para todo el estado. Se requiere certidumbre para poder invertir, con reglas claras”.
“Hicimos un ejercicio de intercambio de diálogo y reiterar que el compromiso de seguir caminando en estos temas no sólo es del Poder Legislativo, también del sector empresarial y que de la mano podamos seguir estrechando agendas” Esteban Estrada, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico
“Hicimos un ejercicio de intercambio de diálogo y reiterar que el compromiso de seguir caminando en estos temas no sólo es del Poder Legislativo, también del sector empresarial y que de la mano podamos seguir estrechando agendas”
Esteban Estrada, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico
JJ/I